Opinión | EL MUNDO POR DE DENTRO
El gobierno de los plutócratas
«No deja de ser preocupante que la inmensa mayoría de los satélites de órbita baja sobre la tierra sean privados, que sean de Elon Musk»
Plutocracia es el gobierno de los ricos. Es la situación en la que los ricos ejercen su preponderancia en el Gobierno del Estado. Son los plutócratas. Los muy ‘pastosos’ al mando del poder político; porque el otro poder, el del dinero, es suyo por definición. Muchas veces han considerado que el mando político también es suyo y les molesta que lo ocupen ‘desarraigados’ o ‘advenedizos’ puestos por votación popular. Rara vez las grandes fortunas intervienen dando la cara en primera persona en el ámbito del gobierno. Históricamente al frente del poder político han estado representantes apadrinados por las oligarquías económicas, pero la democracia tiene el inconveniente para ellos de que a veces los electos les salen respondones, son los ‘dictadores’ de la mayoría. Por eso las democracias les resultan molestas.
En España los primeros oligarcas eran los grandes terratenientes, reconvertidos también en exportadores de aceite o naranjas, salvadores de las balanzas comercial y de pagos. Al menos eso creían y vendían ellos. Siguieron los de la industria, especialmente en Cataluña y el País Vasco, y se asociaron y emparentaron en los grandes grupos bancarios de la oligarquía financiera. Durante el franquismo la élite política y de los grupos empresariales públicos fueron una cantera, no menor, de un sector de la oligarquía española. Tan solo en los años próximos a la transición algunos grupos de señalados sectores financieros ocuparon cargos políticos en el gobierno; pero históricamente los gobernantes han sido ahijados de los grandes capitales económicos que se mantenían fuera del ruedo político.
El gabinete de Trump va camino de ser uno de los más ricos de la historia moderna. Él mismo supera los 5.500 millones, cuando el patrimonio neto medio de una familia estadounidense es de 192.900 dólares, según un informe de la Reserva Federal de 2023. Ha elegido a multimillonarios para ocupar los puestos del Gobierno, el secretario de Comercio: Howard Lutnick, tiene un patrimonio neto de al menos 2.200 millones de dólares. Educación, a Linda McMahon, a quien Trump dice que nominará para secretaria de Educación, comparte un patrimonio neto de 3.000 millones de dólares con su marido, Vincent McMahon, según Forbes. Scott Bessent, para el Tesoro, gestionó fondos de cobertura de miles de millones de dólares, y en Interior, Doug Burgum tiene un patrimonio neto que supera los 100 millones de dólares. Salud es para R.Kennedy Jr. La elección de Stephen Feinberg de Cerberus Capital Management,- que ha invertido en misiles hipersónicos- para subsecretario de Defensa. Trump ha ofrecido a Elon Musk, el hombre mas rico del mundo, y al multimillonario Vivek Ramaswamy como copresidentes de un grupo externo denominado ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ (DOGE), que abogará por grandes recortes al gasto federal, para los demás mientras se autoadjudicará los viajes a Marte . Elon Musk donó más de 277 millones a Trump en campaña, el patrimonio neto de Musk ha aumentado un 77% desde la victoria de Trump, y ahora ha superado los 400 mil millones de dólares. Ha intervenido en las elecciones para el gabinete, ha participado en reuniones con jefes de estado y ahora actúa como ejecutor de la agenda política de Trump en el Capitolio. Ha utilizado su red X para presionar a los republicanos de la Cámara de Representantes. Amenazó a los miembros del Congreso que apoyaban el proyecto de ley de gastos, escribiendo que deberían ser destituidos en dos años.
Una procesión de altos ejecutivos ha desfilado por Mar-a-Lago para doblar la rodilla ante Trump. Además de Zuckerberg (Meta), figuran Tim Cook, (Apple); Jeff Bezos, (Amazon y Washington Post); así como Sundar Pichai y Sergey Brin, de Google. El jefe de Open AI, Sam Altman ha donado un millón de dólares [unos 960 mil euros] igual que Meta, Amazon y Uber.
Elon Musk se plantea donar millones al partido de Nigel Farage en el Reino Unido, mientras respalda a Giorgia Meloni y a Matteo Salvini en Italia, y a los nazis de la AfD, en vísperas de las elecciones en Alemania. La situación inquieta a los gobiernos europeos. «No deja de ser preocupante que la inmensa mayoría de los satélites de órbita baja sobre la tierra sean privados, que sean de Elon Musk»- Starlink-, reconoció Margarita Robles, ministra de Defensa. Estas redes son claves para las comunicaciones por wifi cifradas y seguras- son las que utiliza el ejército ucraniano-, y mas cuando están saboteando los cables submarinos.
Los intereses financieros plantean probables conflictos de intereses entre sus desempeños públicos y sus intereses privados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros
- ¿Por qué Valencia puede quitarle a Málaga el Mundial 2030?
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El estudio malagueño de arquitectura HCP se mantiene entre los más destacados de España
- Antequera registra temperaturas de cuatro grados bajo cero
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Málaga supera los 30 trenes diarios de alta velocidad, mientras los precios continúan bajando