Opinión | Tribuna
Progresa+, formación profesional que transforma vidas
Progresa+ no puede entenderse solo como una programación de cursos sino un punto de inflexión
Cuando hablamos de iniciativas que realmente cambian el rumbo de las personas, que ofrecen nuevas perspectivas laborales y también vitales, merece un lugar destacado el programa Progresa+. Se trata de una propuesta que imparte en Málaga la Asociación Arrabal-AID que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Incyde y está cofinanciado por la Unión Europea. Una alianza entre instituciones que no solo ha ofrecido formación profesional adecuada a los intereses y necesidades de cada participante, sino que supone una oportunidad de transformación personal para todo el alumnado.
A lo largo de 2024, los participantes en esta aventura han podido sumergirse en acciones formativas tan diferentes como Polivalente de Supermercado, Atención al Cliente en inglés, Ayudante de Camarero, Logística y Almacén, Animación en Hoteles o Belleza Integral y Maquillaje, entre otros muchos cursos. Una oferta completa y adaptada a las necesidades actuales del mercado de trabajo. Sin embargo, lo más destacado no es sólo el contenido específico de cada formación, sino el aprendizaje colectivo generado, la cooperación interpersonal y el impacto generado en vida de cada uno de los hombres y mujeres que han pasado por el programa.
Y es que Progresa+ no puede entenderse solo como una programación de cursos sino un punto de inflexión. Más allá de los conocimientos técnicos adquiridos, esta iniciativa ha permitido a muchas personas ser conscientes de la necesidad de confiar en sí mismos. La sensación de lograr algo tangible, de ser capaces de superar retos, y aprender nuevas habilidades es algo verdaderamente transformador. Además, la posibilidad de realizar prácticas en empresas ha brindado una experiencia real en entornos laborales, algo que para muchas personas en situación de mayor vulnerabilidad era casi inimaginable. Este aprendizaje práctico no solo ha servido para aplicar lo aprendido, sino que han representado un contacto con el mundo profesional, abriendo puertas y generando nuevas oportunidades.
El éxito de este programa se mide tanto en los resultados individuales como en el impacto colectivo. Los participantes han demostrado que, con el apoyo adecuado, se puede superar cualquier barrera. Progresa+ refleja cómo la inversión en formación y empleo puede cambiar vidas y generar impacto positivo en la sociedad. Tanto es así, que existe un sentimiento común de demandar todavía más: Más formación, más oportunidades, más tiempo para seguir creciendo. Esto es, sin duda, una muestra del valor que aporta el programa y una señal de que iniciativas como ésta debe tener continuidad y ampliarse. Una apuesta necesaria para el futuro.
En un mundo laboral en constante cambio, donde las exigencias de formación son cada vez mayores, proyectos como Progresa+ son imprescindibles. Contribuyen a mejorar la empleabilidad de personas que no tienen una situación fácil, refuerzan su autoestima, amplían sus horizontes y fomentan una integración real en el mercado laboral.
El balance es innegablemente positivo, tanto para mí como para todo el equipo docente de la Asociación Arrabal-AID y la inmensa mayoría del alumnado participante, pero deja claro que aún hay mucho por hacer. Hemos plantado una semilla de esperanza y crecimiento que ahora debe seguir contando con la implicación de las instituciones, empresas y sociedad en general para asegurarnos de que siga floreciendo. En definitiva, Progresa+ no sólo ha formado a personas en nuevas disciplinas, las ha empoderado para enfrentar su futuro con determinación y confianza. ¿Acaso existe una inversión mejor?
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- El norovirus y la gripe llenan las consultas y urgencias de Málaga
- Los recortes de la FIFA amenazan el Mundial 2030 en Málaga
- Si tienes estos dos síntomas, podrías sufrir norovirus, el 'nuevo' virus que crece en España