Opinión | En corto
Otro año queda atrás
Enero empieza después de Reyes. Leo que la ciencia va cayendo en la cuenta de que la memoria se guarda en todas las células del cuerpo, no solo las neuronas. En realidad la memoria es solo la inercia de lo sucedido que va dejando el tiempo a su paso, como la estela del cometa o los círculos de edad en los troncos. Un instinto de supervivencia del presente. Luego ese recuerdo nos llamará toda la vida, sin dejarnos ir lejos, como la cadena del perro, y al final se empeñará en que nos quedemos, sin dejarnos ir fácilmente. El carpe diem (vive tu día) es un analgésico para que la parte infeliz del pasado no duela. Sin la inercia y su cacharrería de pasado no somos nada ni vamos a ninguna parte, pero hay que darle tirones a los días para no quedar presos de ella, vueltos estatua de sal como la mujer de Lot. En ese juego de espuelas y riendas consistirá, supongo, el arte de cabalgar la vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros