Opinión | Málaga de un vistazo

Empezar de nuevo

Infografía promocional del hotel rascacielos Torre del Puerto

Infografía promocional del hotel rascacielos Torre del Puerto

«Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo», me comenta Julio Cortázar cuando degustamos un roscón de Reyes con chocolate. Asiento y pienso, otro año más, en el comienzo de un incipiente anuario matizado por la nostalgia del pretérito entreverada con el sino, el cual dibujará esta inédita añada. Reflexiono sobre el tiempo transcurrido y su devenir. Considero el paso de la existencia y sonrío ante su mesa preparada para seguir analizando sus pasiones y pesadumbres. Discurro sobre una información relacionada con este lapso. El Dr. Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad Leeds Beckett de Inglaterra, tras años de investigación, explica que las ‘Experiencias de Expansión del Tiempo’ pueden ocurrir en un accidente o en coyunturas de emergencias: «En esos instantes, el tiempo parece expandirse o ralentizarse en muchos órdenes de magnitud». Se concreta en estados alterados de consciencia, en los cuales los segundos pueden extenderse en minutos desde una perspectiva subjetiva; Taylor concluye que aproximadamente un 85% de las personas han tenido al menos una experiencia de este tipo en sus vidas. Como ejemplo, el de los viajes, cuando advertimos que lo experimentado pasa mucho más despacio por la impresión de novedad o en el momento donde nos sumergimos en el tedio. Es lo que a muchos malagueños estas prácticas de expansión del tiempo nos afectan con la polución en la capital – Málaga está entre las ciudades españolas con más contaminación- y sobre todo con la Torre del Puerto. Tras 8 años de intimidación a nuestro horizonte, la percepción es que llevamos toda una vida bajo esta amenaza. A empezar de nuevo.

Tracking Pixel Contents