Opinión | En corto
Arde Hollywood
La aparición del maligno suele venir acompañada de manifestaciones de su prestancia en forma kitsch. Quiero decir (sin ser doctor en el tema) que no se nos revela de modo abstracto o sutil, sino con el hortera simplismo de lo evidente. Por ejemplo, el modo tan visible en que fracasa un atentado (condenable, claro, sea de quien sea la mano que movió el gatillo) y en automático empiezan a sonar monedas en la máquina del voto. Por ejemplo, el modo en que farfulla el primer contrincante en el debate clave. Por ejemplo, el modo en que, en vísperas de la toma de posesión, Hollywood, bastión de la conciencia de USA y del mundo que le era tan crítico, empieza a arder. El género que impropiamente llamamos cómic tiene su carisma en el manejo de ese lenguaje esquemático, directo y contundente, que suele incluir un registro de burla. Solo se capta y cuenta (como ahora) en ese mismo registro.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros