Opinión
Merzyn y Rochat: diálogos entre Francia y Alemania
Málaga. 07-02-2025.
Teatro Cervantes.
- Solista: Naège Rachat, violonchelo.
- Dirección: Alexander Merzyn.
- Programa: Mozart, IRH 53. Obertura, de R. Hahn; Concierto para violonchelo en re menor, de E. Lalo y Sinfonía nº 3 en Mi bemol Mayor, Op. 97, de R. Schumann.
Titular de la Filarmónica de Cottbus el maestro Alexander Merzyn protagonizó el noveno programa de abono de la Filarmónica de Málaga junto con el cello solista de la profesora Nadège Rochat. En programa, el arco temporal desde el romanticismo de R. Schumann y el tardorromanticismo de Reinaldo Hahn con E. Lalo en el corazón y dos escuelas pilares del repertorio occidental como son Francia y Alemania. Retrospectiva que ahondaba en la singularidad de los lenguajes de las obras en programa y desde tres géneros asentados en la tradición como la obertura, el concierto y la sinfonía.
De ascendencia española el venezolano R. Hahn desarrolla toda su actividad como compositor en París destacando tanto por su catálogo de canciones de influencia germana como en el repertorio camerístico y orquestal en el que se aprecian las influencias tanto de Schumann como de R. Wagner.
Entendida como un homenaje al legado de W. A. Mozart, la obertura Mozart es un claro ejemplo de cómo R. Hahn filtra la tradición clásica -de la que se considera depositario- con los planteamientos del tardorromanticismo y sin renunciar a su propia personalidad como compositor y el profundo conocimiento de la orquesta que cuenta en esta obra como así quedó retratado en la primera versión de la OFM. A. Merzyn dibujó dinámicas ágiles para destacar el ánimo ligero, evocador y cristalino que posee la partitura.
Página imprescindible del repertorio romántico para violonchelo más allá de las evocaciones españolas del Concierto para cello de E. Lalo el músico redacta una partitura en la que destaca especialmente el tono dramático y especialmente melódico que atesora algo que tanto orquesta, solista y batuta manejaron en la interpretación en sala con especial protagonismo de cuerdas y maderas muy preocupados por el empaste produciendo una emisión empastada situando en el centro el violonchelo de N. Rochat quien por su parte destiló solidez técnica e irresistible sensibilidad artística, esta última favorecida por el instrumento que portaba conocido como Ex Vatican una curiosa viola da gamba de Amati transformada en cello por Antonio Stradivari. En este sentido, cabe destacar la factura del movimiento central enmarcable tanto en lo dramático como el ánimo íntimo que dibujó el cello de N. Rochat.
Fechada en 1850 el tercer trabajo sinfónico de R. Schumann se caracteriza por su vocación desenfadada en el intento del músico alemán de retratar el valle de Rin y las gentes que lo habitan, algo que la distancia en presupuestos de la Cuarta Sinfonía. Articulada en cinco capítulos la sinfonía destaca por su orquestación exuberante que no deja de lado la profundidad emocional que imprime el autor en su obra y en la Renana en particular comenzando con su tiempo de apertura en el que las imágenes que construye gracias a bronces, maderas y cuerdas evidencia un período de tranquilidad del compositor.
Versión ambiciosa la ofrecida tanto por profesores de la OFM como la del maestro A. Merzyn en la que quedó reflejado el carácter contrastante de los tiempos y muy especialmente el sonido de conjunto, grande y nada ampuloso aunque con cierto ánimo solemne que restó frescura a la lectura de la página.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa
- El órdago de Moreno para asumir el tren litoral indigna al Gobierno central: 'Vamos a hacerlo, Rajoy no hizo nada