Opinión | En corto
Pequeña confesión sin importancia
Leo una crónica de la joven que atendió a Patricia Highsmit en sus últimos meses. Solo a efectos de lo que sigue, debo decir que en mi vida he llegado demasiado temprano a algunas cosas y bastante tarde a otras, entre ellas a las novelas de Highsmit, de las que en seguida me haría devoto, sobre todo de la negrura del crimen cotidiano que las puebla. Mi primera lectura fue ‘El temblor de la falsificación’, novela casi ocultista que mi maestro intelectual y mentor literario Juan Cueto me prescribió hace casi 4 décadas. ¿Fue casual que mis siguientes vacaciones fueran a un ressort de playa en Túnez como el de la novela, que serviría a la vez de escenario para la primera que escribí? Me lo pregunto al leer en la crónica de su cuidadora que para Patricia era su mejor novela y siento chisporrotear los cables secretos que, salvando distancias, tiempos y tamaños, unen toda la literatura.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto