Opinión
Virginia Fuentes Rivero
Cartas al director
Pesadilla urbana
Según la DGT el Impuesto de Circulación es un impuesto obligatorio que se aplica sobre todos los vehículos a motor, permitiéndoles la circulación por las vías públicas de todo el país. Un espacio público no puede ser restringido por criterios de propiedad privada, ni intencionalmente por reserva gubernamental (calles, plazas, carreteras, así como zonas de edificios públicos como hospitales, ayuntamientos, parques, bibliotecas… etc..).
Esto me lleva a dudar seriamente de la legalidad de estar obligada a pagar por estacionar en hospitales u otros edificios públicos, y por supuesto en las zonas azules de las calles de cualquiera de nuestras ciudades.
Ya pagamos un impuesto de circulación en nuestros municipios, y hasta hace poco tiempo, estacionábamos sin problema en la calle. Me baso en el Derecho Natural y Consuetudinario para decir que no estamos obligad@s a pagar aparcamientos en zonas azules ni en edificios públicos.
También me baso en el sentido común; aunque éste suela brillar por su ausencia.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- No todo es playa en Málaga: estos son los baños naturales de agua cristalina en los que puedes huir del calor este fin de semana