Opinión | Lectores
Cartas al director
Pesadilla urbana, por Virginia Fuentes Rivero
Según la DGT el Impuesto de Circulación es un impuesto obligatorio que se aplica sobre todos los vehículos a motor, permitiéndoles la circulación por las vías públicas de todo el país. Un espacio público no puede ser restringido por criterios de propiedad privada, ni intencionalmente por reserva gubernamental (calles, plazas, carreteras, así como zonas de edificios públicos como hospitales, ayuntamientos, parques, bibliotecas… etc..).
Esto me lleva a dudar seriamente de la legalidad de estar obligada a pagar por estacionar en hospitales u otros edificios públicos y, por supuesto, en las zonas azules de las calles de cualquiera de nuestras ciudades.
Ya pagamos un impuesto de circulación en nuestros municipios, y hasta hace poco tiempo, estacionábamos sin problema en la calle. Me baso en el Derecho Natural y Consuetudinario para decir que no estamos obligad@s a pagar aparcamientos en zonas azules ni en edificios públicos.
También me baso en el sentido común; aunque éste suela brillar por su ausencia.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad