Opinión | La Libreta del Duque de Chantada
López, Rodríguez, Navarro y asociados

Antonio Jesús López Nieto no tuvo el mejor recibimiento como presidente del Unicaja / ACBPhoto
Bajo este nombre podría esconderse un bufete de abogados o una notaría, pero la realidad es que este triángulo mágico es el responsable de buena parte de los éxitos de este Unicaja que maravilla en España y en Europa.
Es el triángulo del éxito detrás de la cámara como lo fue aquel triángulo ofensivo que creó Eddie Jucker en la Universidad de Cincinnati para ganar dos títulos de la NCAA (1961 y 1962) y que el entonces joven entrenador de Kansas State, Tex Winter, adoptó y desarrolló hasta llevarlo a la máxima expresión en los maravillosos Chicago Bulls de Phil Jackson y Michael Jordan en los 90.
Antonio Jesús López Nieto no tuvo el mejor recibimiento como presidente del Unicaja. Muchos le veían como un hombre de fútbol y además árbitro, otros hablaban de su trayectoria política, y además anunció en una de sus primeras decisiones que el club abandonaba el planeta Euroliga. Independientemente del deporte de donde viniera y del color político, este club necesitaba un gestor, una visión diferente, alguien valiente en la toma de decisiones, alguien con sentido común. Y poco tiempo después ha demostrado que sí, que es todo eso que se decía, pero que sobre todo que es un gestor y que los gestores deben tomar decisiones, aciertan y se equivocan.
Los buenos aciertan más y es evidente que López Nieto lo es. Siempre he defendido la decisión de apostar por la BCL y el tiempo ha demostrado que esa decisión de abandonar el entorno Euroliga ha sido capital para el crecimiento de este equipo en lo deportivo, en lo económico y en lo social.
Juanma Rodríguez fue el elegido para dirigir la parcela deportiva. Había sido el arquitecto de la época dorada y lo ha vuelto a hacer. 8 de los 9 de los títulos que cuelgan de Los Guindos llevan su firma. Todos menos la EuroCup de 2017. Acertó en la decisión más difícil, el entrenador, y lleva un porcentaje de acierto en los fichajes en estos 3 años, con todas las limitaciones que tiene, que no se han visto nunca en el mundo del baloncesto: Acierto total.

Juanma Rodríguez, López Nieto e Ibon Navarro / La Opinión
Trabajador incansable en la sombra ya planifica la manera de estirar este éxito con un presupuesto que es el 25% del que tienen los grandes del baloncesto europeo. No sé qué es más difícil, fichar 10 jugadores en una temporada y ganar, el reemplazo de Kameron Taylor por Darío Brizuela en horas o el de Tyson Pérez adelantándose meses al mercado. Éxito, éxito y éxito, pero con cuidado para no morir por su culpa.
En los años 80 Francia enseñó al mundo el «Rugby Champagne». Una forma de jugar rápido, a la mano, con Jacques Fouroux en la banda y jugadores como Blanco, Sella, Berbizier, Lagisquet, Mesnel o Saint André en el campo plantaron cara a los All Black. Pero sobre todo enamoraron al mundo del deporte con su forma de jugar.
Ibon Navarro ha traído el «Basket Champán» a Málaga. Unicaja gana, corre, defiende, se divierte y sobre todo enamora al mundo del baloncesto. Y como López Nieto o Juanma Rodríguez, lo ha hecho sin ponerse medallas, repartiendo halagos y formando equipo.
Ha conseguido dar a su equipo una identidad que trasmite juego y valores como en su día hizo la selección de Pau Gasol y los malagueños, ahora embajadores del club Berni Rodríguez y Carlos Cabezas. Ellos tres y sus grandes equipos en los Guindos y en el Carpena, todos los empleados del club y todos los miembros del equipo técnico deportivo y médico son los héroes anónimos, unos más anónimos que otros, de este éxito que siempre mira, como es lógico, a los protagonistas reales de este juego, que son los jugadores.
Todos ellos han contribuido a hacer que muchos de estos jugadores no sólo jueguen en el Unicaja, sino en que vean a Málaga como su hogar y renuncien a marcharse a otros proyectos con más relumbrón, pero con menos corazón que el de la capital de la Costa del Sol.
Ellos, como sus equipos, se equivocarán seguro, dejarán de ganar, tomarán decisiones equivocadas, otras que no entenderemos, serán criticados como le ocurre a todos los que toman decisiones y acabarán dejando el club, pero nunca debemos olvidar todo lo que nos han hecho disfrutar de este deporte a los aficionados del Unicaja y a muchos que no lo son. Gracias y Carpe Diem… n
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo