Opinión | 360 grados

Alemania ha sacado las lecciones equivocadas del Holocausto

Otro que tampoco perdona a Alemania su apoyo total al Estado judío es el conocido ensayista y novelista indio Pankaj Mishra

Pankaj Mishra

Pankaj Mishra / l.o.

Alemania demuestra todos los días con un comportamiento que sólo cabe calificar de comprensivo cuando no cómplice del genocidio israelí que ha sacado las elecciones equivocadas del Holocausto.

¿Cómo interpretar de otro modo la persecución tanto policial como judicial que hace de quienes denuncian en ese país a Israel por sus gravísimas violaciones del derecho internacional y se solidarizan con sus víctimas?

La propia relatora especial de las Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos, la abogada italiana Francesca Albanese, sufrió el otro día la humillación de que fuerzas especiales de la policía berlinesa entrasen armadas hasta los dientes en la sede del diario donde iba a hablar del genocidio por el supuesto “peligro” que aquel acto representaba.

El diario Junge Welt, sometido a observación por la Oficina de la Protección de la Constitución alemana por su inspiración marxista, algo insólito en democracia, decidió acoger a Albanese después de que la Universidad Libre de Berlín y la Ludwig-Maximilian, de Munich, sometidas a fuertes presiones, le retiraran su invitación.

Incluso habían aparecido pintadas en el multiétnico barrio berlinés de Kreuzberg en las que se denunciaba a la alta funcionaria de la ONU como “antisemita” y se tachaba de “terrorista” a la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados).

Responsabilidad

Tras la aparatosa intervención de la policía en la sede del periódico, Albanese dijo que jamás olvidaría lo ocurrido y habló de la responsabilidad de Alemania, país que ha protagonizado no uno sino dos genocidios: el Holocausto de los nazis y el cometido antes por su Ejército imperial contras las etnias herero y nama de Namibia.

Otro que tampoco perdona a Alemania su apoyo total al Estado judío es el conocido ensayista y novelista indio Pankaj Mishra, cuyo último libro está dedicado precisamente a Gaza.

En declaraciones al semanario alemán Der Spiegel, Mishra denuncia a los alemanes por su defensa a ultranza del sionismo israelí y afirma que, con independencia de su pasado, “deben tener la libertad moral” de denunciar como “equivocadas” las actuales prácticas genocidas.

Según escribe Mishra en su libro “The World after Gaza” (El Mundo después de Gaza), con “su incondicional solidaridad” con el Gobierno israelí, ALEMANIA se ha convertido en “cómplice de un criminal etnonacionalismo”.

"Terroristas"

“No comparto la obsesión con Hamás que siempre se espera por parte de los defensores de Israel”, afirma el indio, según el cual “en la historia del anticolonialismo, muchos movimientos fueron calificados en su día por EEUU y los europeos de “terroristas”, entre ellos el Congreso Nacional Africano de Nelson Mandela.

“El apoyo unilateral al Gobierno israelí ha destruido el prestigio de que gozaba Alemania” en muchos países del Sur global, afirma Mishra.

El ensayista indio dice no entender cómo ha desaparecido totalmente la simpatía que su día parecían sentir los cancilleres socialdemócratas Willy Brandt y Helmut Schmidt por el pueblo palestino.

Según explica Mishra, cuando visitó a finales de los noventa por primera vez Alemania, el país se caracterizaba por una visión del mundo “más abierta y cosmopolita”.

Y uno mismo, que fue varios años corresponsal en Bonn y ahora ha vuelto a vivir parte del año en Alemania, no puede sino darle la razón.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents