Opinión | 360 grados
¿Firmará un acorralado Zelenski el acuerdo que le exige Washington?
Trump, que tiene un espíritu vengativo, como está demostrando con quienes le persiguieron bajo la presidencia de Joe Biden, no ha olvidado tampoco el papel de Zelenski en el llamado ‘Russiagate’, que estuvo a punto de impedir su regreso a la Casa Blanca

Volodimir Zelenski / Europa Press
El diario estadounidense The Wall Street Journal está convencido que el presidente ucraniano terminará firmando el cuerdo por el que Washington le reclama la mitad de los recursos minerales del país.
No tiene más remedio, está acorralado, y el Gobierno de Donald Trump le exige ahora lo que le prometió el propio Vladimir Zelenski si Washington se comprometía a continuar su masivo apoyo militar a Ucrania.
Pero los estadounidenses deben saber que buena parte de esas tierras raras que Trump ambiciona se encuentran en territorio ocupado por los rusos y que seguirá, lo quiera o no Zelenski, bajo control del Kremlin.
Habría que preguntarse al mismo tiempo si el presidente de un país puede disponer libremente de las riquezas de su subsuelo como si fueran suyas y no del pueblo para entregárselo a otro. Pero así es Zelenski.
Y parece además que ya hay acuerdos firmados por el Gobierno de Kiev con terceros para la explotación de esos recursos, lo que presenta dificultades adicionales.
Pero la Casa Blanca de Trump está en condiciones de presionar a Zelenski para que termine aceptando su leonina propuesta y firme el documento que le han presentado.
Así, por ejemplo, el estrecho colaborador del republicano y dueño del sistema de internet por satélites Starlink, Elon Musk, puede cortarle a Ucrania un servicio imprescindible para sus drones y sus comunicaciones militares.
Tanto Trump como Musk acusan al ucraniano de haber dejado pasar varias oportunidades de llegar a un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra y evitar cientos de miles de muertes.
Pero oculta deliberadamente el hecho de que si no lo hizo, fue sobre todo por presiones de Londres y de Washington, que le prometieron que seguirían armando a su país si seguía luchando para reconquistar el territorio ocupado.
Trump, que tiene un espíritu vengativo, como está demostrando con el trato a quienes le persiguieron bajo la anterior presidencia de Joe Biden, no ha olvidado tampoco el papel de Zelenski en el llamado ‘Russiagate’, que estuvo a punto de impedir su regreso a la Casa Blanca.
Mientras tanto, los gobiernos europeos, que confiaron hasta el último momento en la victoria electoral de la demócrata Kamala Harris, están descolocados y sin alternativas al nuevo rumbo emprendido por Washington.
Y así mientras EEUU habla ya de restablecer las relaciones diplomáticas y reanudar el diálogo con el Kremlin para tratar los asuntos de mutuo interés y no sólo de Ucrania, nuestros gobiernos sólo hablan de aplicar nuevas sanciones a Rusia e incrementar el gasto en armamento para hacerle frente. Parece que no han aprendido nada.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid