Opinión | Especial 28F
Andalucía: sociedad inclusiva, diversa y rica en valores

Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre | LA OPINIÓN
Celebramos el cuadragésimo quinto aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Han pasado nada menos que 45 años y, pese a tanto tiempo transcurrido y varias generaciones criadas bajo la bandera blanca y verde, es imposible olvidar aquellos emotivos instantes en los que la ciudadanía andaluza decidimos llenar las calles para defender lo nuestro, un autogobierno, una conciencia de pueblo unido.
Un año más, el Pueblo andaluz vuelve a salir a la calle para festejar el Día de Andalucía, recordando aquel 28 de febrero de 1980 en el que comenzamos a construir una nueva historia de Andalucía basada en los valores constitucionales y estatutarios de igualdad y libertad.
En este camino conjunto con la Autonomía, los ayuntamientos escuchan las demandas del pueblo y se ponen manos a la obra para alcanzar las aspiraciones de una ciudadanía rica en valores, cultura e historia.
Un pueblo que ha sabido superar con responsabilidad y esfuerzo las sucesivas dificultades y contratiempos que hemos pasado, algunas muy intensas, a lo largo de los años. El devenir de los acontecimientos nos plantea nuevos retos, nuevas ilusiones y los ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y entidades locales autónomas siguen trabajando por su pueblo, buscando nuevas oportunidades y posicionando a Andalucía en el lugar que le corresponde.
Hace cuarenta y cinco años del referéndum en el que Andalucía consiguió su autogobierno y todos hemos podido comprobar que el Estado del Bienestar, que vino de la mano de la democracia y la autonomía, es imprescindible para superar dificultades extremas.
De la mano de principios como la igualdad de oportunidades y la cohesión social, debemos seguir trabajando desde el municipalismo y desde nuestra autonomía para que nuestra tierra siga siendo un ejemplo de sociedad inclusiva, rica en valores, diversa, respetuosa y avanzada a todos los niveles.
Debemos trabajar con entusiasmo para que Andalucía ocupe un lugar de vanguardia en la innovación, la transferencia tecnológica y la modernidad; visibilizando el talento, la solidaridad y el sentimiento de ser andaluces y andaluzas, de hablar, pensar y sentir en andaluz.
El espíritu del 4 de diciembre, que nos llevó a alcanzar la autonomía, sigue vivo. Más que nunca, tras haberse declarado esa fecha como Día de la Bandera Andaluza. Conformamos una autonomía que, en 2025, sigue reivindicando sus Derechos, desde el entendimiento, para profundizar en nuestro autogobierno y dar respuestas a las demandas y necesidades de los andaluces y andaluzas.
Sigamos construyendo una Andalucía que genere empleo, riqueza y oportunidades, con compromiso ante los que tienen dificultades, diversa e igualitaria, sobre las bases de la convivencia y el respeto a los derechos fundamentales e individuales, en la búsqueda de un modelo de Estado de las Autonomías como garante del progreso económico y social del conjunto de la ciudadanía.
La reafirmación de un territorio no puede ser a costa de otro. Jamás debe ser así. Tenemos la obligación, como andaluces, de defender la vigencia de los principios que inspiran la Constitución y nuestro Estatuto de Autonomía, dos textos que nos garantizan los mismos derechos y obligaciones y que la política de cualquier gobierno debe de pasar por el fortalecimiento del Estado de Bienestar.
Y, por supuesto, con la acción local como referente del nuevo modelo de Gobierno, aglutinadora, en la búsqueda constante de la mejora de unos servicios públicos eficaces, eficientes y transparentes, y en los que la ciudadanía es actora y beneficiaria directa.
Los ayuntamientos han estado y siguen estando en primera línea, ofreciendo respuestas ágiles, atendiendo los primeros las necesidades de sus vecinos y demostrando una capacidad de gestión fuera de toda duda. A ellos les queremos dedicar también este 28 de febrero de 2025, con la firme convicción de que juntos seguimos construyendo un futuro brillante para nuestra tierra.
Andalucía, los andaluces y andaluzas y quienes nos eligen para vivir necesitan a políticos, empresarios, agentes sociales y sindicatos comprometidos con esta causa. Desde el Gobierno y el Parlamento de Andalucía hasta el más pequeño de los ayuntamientos y entes locales, precisamos trabajar juntos por el bien común, el progreso y la paz social.
Es nuestro día, es el día de homenaje a nuestra patria chica, a nuestra orgullosa nación blanca y verde y de tributo a quienes dieron sus ideales, su trabajo, su esfuerzo, su sudor, su sabiduría e incluso su vida por nuestra bendita tierra.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos