Opinión | Especial 28F
Las empresas liderando el futuro

Trabajadoras en una oficina. / Shutterstock
En estas fechas, inmersos en la celebración del Día de Andalucía, reconocemos el crecimiento de una Comunidad en auge, forjada por hombres y mujeres de carácter, con ilusión y empuje. En la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), creemos que Andalucía está caminando hacia un futuro alentador, con empresas que ejercen como fuerza tractora, mostrando datos positivos para el desarrollo de nuestra tierra.
De ahí la frase que nos guía en este año 2025 que ya ha echado a andar, que representa el reflejo de nuestro sentir y da título a este artículo: Andalucía en positivo, las empresas liderando el futuro.
No en vano, nuestra región se ha consolidado como un referente empresarial en España, con más de 550.000 sociedades mercantiles y un crecimiento constante en la creación de empleo, generando bienestar y riqueza al territorio. Nos hemos sacudido los complejos, antes mirábamos a otros, ahora son otros los que nos observan con admiración. Andalucía es ya un motor económico clave para el país, y con acento propio, con acento andaluz.
Pocas cosas en la vida son fruto de la casualidad. El esfuerzo continuo de la empresa andaluza, que demuestra constantemente su capacidad de adaptación, va de la mano del talento, del compromiso y de la valentía de quienes están detrás.
Junto a ello, Andalucía ofrece un ecosistema favorable para la inversión, mostrándose como un escenario que bien pudiera parecer un oasis en relación con su entorno. Andalucía ofrece confianza. Esa es la palabra clave, y Andalucía, hoy por hoy goza de ella. Es el elemento determinante para desarrollar la actividad económica, es una palabra mayúscula que genera estabilidad, seguridad, que atrae la llegada de proyectos y nuevas empresas, y que permite crecer a las ya existentes. Nos acompañan procesos de simplificación administrativa, aunque haya que seguir avanzando.
Andalucía navega en aguas revueltas, un territorio nacional marcado por la inestabilidad política y decisiones que rompen el Diálogo Social, generando incertidumbre. Todo lo contrario de cómo acostumbramos a trabajar en CEA, siempre en la búsqueda continua del acuerdo y el consenso máximo. Pensamos que lo que termina con un apretón de manos es éxito. Y al revés, lo que se impone sólo necesita una obediencia abocada al fracaso. Y si hablamos del panorama internacional, el oleaje aumenta, porque el escenario está marcado por conflictos internacionales que se agravan y anuncios que amenazan con perjudicar a nuestra economía.
Con todo ello, no podemos más que sentirnos orgullosos de esta Andalucía que en aguas turbulentas, no sólo se mantiene a flote, sino que navega a toda vela trazando su propio rumbo. Una Andalucía que está liderando el desarrollo, su tejido empresarial crece dentro y fuera de nuestras fronteras. Segunda de España en volumen de exportaciones, traslada una imagen de calidad andaluza con una clara vocación de crecimiento. Sectores como el agroalimentario, las energías renovables, la aeronáutica y la tecnología están siendo claves en esta expansión. Y detrás de ellos, las empresas, las personas. El talento y las ganas.
No obstante, somos optimistas, nos gusta serlo, pero no conformistas: el tamaño de las empresas sigue siendo un desafío. La mayoría de las compañías son pymes, y como suelo repetir, más ‘py’ que ‘mes’. Abundan las pequeñas, más vulnerables, con menor capacidad de innovación y competitividad. Tenemos retos que son oportunidad, como continuar la apuesta por la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad como ejes estratégicos para el futuro.
En eso, como en muchos otros ámbitos, está la Confederación de Empresarios de Andalucía, la voz más representativa y autorizada de los empresarios ante las instituciones, jugando un rol clave en defensa de los intereses empresariales. Representativa y relevante, que aglutina a más de 200.000 compañías y autónomos de la Comunidad. Impulsando iniciativas para mejorar la productividad, para incrementar la empleabilidad, para impulsar la formación. Con objetivos definidos, como la conexión entre el talento andaluz y las demandas empresariales.
Me gusta repetir que empresa somos todos, trabajadores y empresarios; y si la empresa crece, crecemos todos. Y hoy, 28 de febrero, celebramos el crecimiento de Andalucía, una tierra poblada de empuje e ilusión y que ya, por fin, se gusta. Nuestra comunidad autónoma se envuelve hoy en su bandera blanca y verde color Esperanza, que se escribe con E de Empresa. Así continúa nuestro día a día: con Entusiasmo, Emoción, Energía.
Con E de Empresa, celebramos el Día de una Andalucía en positivo que lidera el futuro.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia