Opinión | 360 grados
La humillación pública de Volodímir Zelenski
¿Cayó Zelenski en una trampa, como sugieren algunos? Es posible

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. / Toby Melville/PA Wire/dpa
El héroe de Occidente, al menos del Occidente pre Trump, y presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue sometido el viernes a una casi insufrible humillación pública en la Casa Blanca de Donald Trump.
Desprovisto del mínimo sentido de la realidad, como cuando trata de convencer a todos de que, si se le envía más armas, puede ganar la guerra a Rusia, Zelenski no parece haberse dado cuenta de que, con Donald Trump en la Casa Blanca, el mundo ha cambiado.
Tal vez se creyó todavía ser aquél a quien el Congreso de Estados Unidos – demócratas y republicanos- vitoreó puesto en pie y hasta la extenuación en diciembre de 2022 como si de un nuevo Winston Churchill se tratara.
Y no sería porque algunos de los republicanos más belicistas como el senador Lindsay Graham, con los que Zelenski se reunió antes de entrevistarse con Donald Trump, no le hubieran pedido que agradeciera antes de nada al presidente la multimillonaria ayuda militar y económica prestada por Washington.
Trampa
¿Cayó Zelenski en una trampa, como sugieren algunos? Es posible. Junto a la irritación por la falta de gratitud e insolencia de un político al que parecía considerar ya amortizado, Trump no podía ocultar la sádica alegría que le producía su humillación ante los ojos del mundo.
Es fácil sentir cierta compasión por la figura trágica de un político idolatrado por los medios de Occidente y por el anterior gobierno de Joe Biden y al que ahora su sucesor parece dispuesto a dejar caer porque ya no le sirve en su afán por restablecer relaciones diplomáticas con Moscú.
Y no le sirve porque Zelenski, incapaz de entender que se ha producido una censura en la política mundial, sigue instalado en su radical negativa a cualquier compromiso con Putin que no implique recuperar todo el terreno ocupado por los rusos, a los que visceralmente detesta.
Zelenski insistió una y otra vez en su entrevista en la Casa Blanca en que Vladimir Putin se había negado sistemáticamente a negociar con Kiev, pero mintió cuando acusó al presidente ruso de haber sido el responsable del fracaso de los acuerdos de Minsk.
Engaño
La excanciller alemana Angela Merkel y el expresidente francés François Hollande, que estuvieron en aquellas negociaciones, reconocieron, aunque a toro pasado, que se trató en realidad de un engaño al Kremlin para permitir a Kiev seguir armándose.
La inmensa mayoría de los gobiernos europeos, empeñados en convencer a sus ciudadanos de que si no se para a Putin en Ucrania, el expansionismo ruso amenaza al continente, mostraron su total simpatía con Zelenski tras lo sucedido en la Casa Blanca.
Por cierto que lo que más enojó a Trump y a su vicepresidente, J. D. Vance, fue la insinuación de Zelenski de que, pese al océano que hay por medio, Estados Unidos podría llegar a sentir un día lo que siente hoy Ucrania.
Ojalá en cualquier caso que Trump fuera capaz de someter al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al mismo denigrante trato al que sometió al presidente ucraniano. Pero eso, por desgracia, nunca lo veremos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana