Opinión | En corto

El único tributo creíble a los muertos

El negacionismo del Covid-19, en forma de retraso y renuencia a medidas, antivacunas, antimascarillas, etcétera, dejó un reguero de muertes indudable, aunque difícil de precisar (¿un 20 % de las entre 100.000 y 150.000 en España). Pero más siniestro aún que el negacionismo indiscriminado ha sido el que discriminaba el derecho a vivir según edad del infectado, dejando desamparados a los que más habían contribuido a lo largo de su vida al sistema de salud. La dirigente sanitaria castellano-leonesa Sonia Tamames es solo una muestra sintomática de una corriente de opinión clínica y política más extendida de lo que se piensa. Lo único que podrá dar sentido al 5º aniversario del comienzo de la pandemia es que se rompa el pacto de silencio, indemnidad e impunidad que hasta ahora ha imperado al respecto en investigaciones parlamentarias, fiscales, judiciales e incluso opinión pública.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents