Opinión | En corto
El final del thriller político
El thriller político es un género típicamente norteamericano, cuyo plató principal ha sido en muchas ocasiones la mismísima Casa Blanca. A ese género pertenece la serie, de reciente estreno en Netflix, Dia Cero, protagonizada por Robert de Niro y, en mi opinión, abundante en virtudes, en especial la interpretación de éste, en el papel de un presidente retirado al que se le encomienda dirigir la investigación de unos ciberataques que amenazan el funcionamiento del país. Un argumento no demasiado original que emparenta con una familia de ficciones cuyo núcleo es una conspiración contra el poder democrático. El problema del género, por el que vaticino su final, es que la realidad lo está superando capítulo a capítulo, con una diferencia: en la realidad ganan los malos, nadie tiene un final alternativo y al salir del angustioso programa la angustia a golpe de noticiario es mayor todavía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Aisladas y sin tránsito: la situación en la que se encuentran las ventas de la carretera Ronda-San Pedro
- Unas 370 viviendas desalojadas junto al río Campanillas en previsión de fuertes lluvias y ante el desembalse del Casasola