Opinión | En corto
El canto de la civil
Hay muchas modos de pertenecer a la sociedad civil, ente de contorno difuso que suele mentarse sin más detalles. Sabemos que poderes públicos y sus mil terminales no son sociedad civil, ni tampoco los que, legítimamente, pasan por completo de la cosa pública. Sabemos que son parte de ella los entes económicos, sociales y culturales de diversa clase, y que hoy, mal que nos pese y descartados los propaladores de infundios, hay bastante sociedad civil en el mundo de las redes. Personalmente me interesa el escalón más humilde, el de los tertulianos de calle, grupos de como media docena de personas que se reúnen de mañana en esquinas o rincones, en especial los soleados, bancos de parques, lugares protegidos o, cuando el invierno se pone crudo, patios interiores de centros comerciales. Poniendo la oreja, pueden oírse ahí los latidos o arritmias de la sociedad y su bullicioso canto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana