Opinión | La libreta del duque de Chantada
La hora de la regeneración
Cuando comenzó la Liga Endesa el equipo de Ibon Navarro ya llevaba tres semanas compitiendo al máximo nivel y además ya había logrado 2 títulos

Los jugadores del Unicaja celebran una victoria de esta temporada en la Basketball Champions League / l.o.
La temporada se hace larga y el cansancio empieza a hacer mella en las piernas de los jugadores verdes. La plantilla de 14 aligera la carga, pero no la neutraliza y no hay que olvidar que este año el equipo esta compitiendo desde hace muchos meses.
Este curso es largo, cuando comenzó la Liga Endesa el equipo de Ibon Navarro ya llevaba tres semanas compitiendo al máximo nivel y además ya había logrado 2 títulos, la Copa Intercontinental en Singapur y la Supercopa Endesa en Murcia.
Los últimos partidos han sido duros para el equipo y aprovechando la buena marcha europea tenemos casi un mes por delante para poder regenerar el equipo. Hasta el 8 de abril no se juega un partido decisivo, de los que marcan una temporada, será el mprimero del play off de cuartos de final de la Basketball Champions League.
Regenerar es según el diccionario de la lengua española un verbo transitivo que significa: «Dar nuevo ser a algo que degeneró, restablecerlo o mejorarlo». Pues eso, recuperar jugadores, darles oxigeno a las piernas y limpiar la cabeza para el siguiente objetivo real de este equipo en esta temporada extraordinaria: la Final Four de la Champions.
Es imposible intentar competir todos los partidos y pensar que el equipo va a ganar desde principios de septiembre hasta finales de junio. Es algo que ya no consiguen ni los grandes trasatlánticos de nuestro país, el Real Madrid y el Barcelona.
Los equipos cada vez son más físicos y el desgaste es mayor. Las tres derrotas en la ACB en los últimos 6 partidos y ante rivales como Bàsquet Girona, Leche Rípo Breogán o Casademont Zaragoza son un claro síntoma de que este equipo necesita aire, aunque sea a costa de sacrificar algunos partidos.
En la NBA lo vemos cada noche. Grandes estrellas descansan cada día o ven reducidos al mínimo sus minutos para tratar de sobrevivir a las cada vez más largas temporadas y llegar al 100% a los momentos realmente importantes. Para los Denver Nuggets, por ejemplo, es mejor perder la segunda posición del oeste en los play offs y ser cuartos para tener a Nikola Jokic en condiciones para luchar por el título, que lograr ese segundo puesto y llegar como hace un año con el tanque de gasolina de ñla estrella serbia en la reserva, con lo que eso significa.
Y en estas el domingo llega al Carpena el Real Madrid de Chus Mateo, con una racha de 11 victorias consecutivas y sólido líder de la Liga ACB, pero con su futuro en la Euroliga, su gran objetivo, en el aire y en vísperas de dos compromisos vitales ante Milán, en casa, y Estrella Roja en el Belgrado Arena.
Los blancos, después de recuperar a Deck, se centran en buscar su clasificación para los playoffs de la máxima competición continental en una decepcionante temporada europea.
Es un momento duro del curso baloncestístico para el Unicaja y el equipo necesitará más que nunca el apoyo de una afición que, por otra parte, nunca le ha abandonado. Hay que ser conscientes que las decisiones que se están tomando y se pueden tomar en los próximos días pueden ser vitales para el final de temporada de este equipo que ya ha disputado 42 partidos oficiales, que por cierto serian 58 si se jugase la Eurocup y 60 jugando la Euroliga, y todavía tiene más de tres meses de competición por delante. Carpe Diem…
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?