Opinión | MÁLAGA SOLIDARIA
Yolanda Florido
Empoderar a las mujeres contra la violencia de género
En una España donde la violencia de género sigue siendo una realidad devastadora, iniciativas como las de Prodiversa y La Mitad del Cielo son más necesarias que nunca. Este año 2025 nuevamente las dos organizaciones malagueñas hemos aunado proyectos y esfuerzos lanzando una nueva edición de nuestras acciones de formación, dirigidas a más de 600 mujeres andaluzas, con el objetivo de capacitarlas para detectar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia machista.
En las ediciones anteriores hemos alcanzado a más de 2.000 mujeres de toda Andalucía, desde profesionales que tratan en su día a día a víctimas de violencia, estudiantes de las ramas sociales y abogacía, mujeres sindicalistas y pertenecientes a los movimientos ciudadanos y femenistas, pero también a mujeres amas de casa, a jubiladas, desde las grandes ciudades a los pequeños municipios rurales y es que todas debemos contar con los conocimientos necesarios para ser agentes de cambio en nuestros entornos más cercanos y cotidianos.
Y es que la violencia de género no es solo un problema individual, sino una crisis social que afecta a todas y a todos, como demuestran los datos sobre la violencia de género en España que siguen siendo tremendamente alarmantes. Según el informe de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, en 2024 se registraron 44.964 mujeres víctimas de violencia de género, aumentando respecto al año anterior. Además, las víctimas mortales siguen siendo una dolorosa realidad: 53 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2024, una cifra que subraya la urgencia de la lucha contra esta lacra social. Datos que son un recordatorio doloroso de la urgencia de actuar de manera conjunta y coordinada desde todos los ámbitos de la sociedad.
Los 14 cursos online gratuitos que se imparten en el marco de los proyectos, Agente de cambio frente a la violencia de género y La violencia de género desde el enfoque interseccional, no solo proporcionan conocimientos teóricos, sino que también empoderan a las mujeres para convertirse en agentes de cambio. Los contenidos de las formaciones proporcionan una comprensión profunda de todas las formas de violencia contra las mujeres, la perspectiva de derechos humanos, la protección internacional y el marco jurídico autonómico, nacional, europeo e internacional, pero además desde la Mitad del Cielo se añade un enfoque interseccional, abordando las múltiples formas de discriminación que pueden afectar a las mujeres. Esta perspectiva es crucial para entender cómo la violencia de género se entrelaza con otros factores como la raza, la clase social y la orientación sexual.
Cada mujer que formamos es agente de esperanza y resistencia. Empoderar a las mujeres es esencial para construir una sociedad libre de violencia. Cada mujer formada es un paso hacia un futuro más justo y seguro. Cada mujer formada es una victoria contra la violencia y un paso hacia un futuro donde la igualdad y la justicia prevalezcan.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas