Opinión | Viento fresco

Huevo duro

El huevo ha contratado a un buen jefe de prensa o a un community manager y así ha pasado de malo y colesteroso a ferolítico y saludable condumio

Preparación de torrijas.

Preparación de torrijas. / E. Press

Parece que el huevo ha contratado a un buen jefe de prensa. O a un community manager. Tal alimento ha pasado de proscrito y colesteroso a saludable y fuente de vida. Hay toda una gama de instagramers que hablan de las virtudes del huevo diario, de sus proteínas, de sus beneficios. Come huevo y estarás en forma. Y ahora, claro, el huevo, envalentonado, ha subido su valor y por tanto su precio.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de la subida de este producto, aunque varía según categoría. Los de menor valor incrementaron su precio un 25%; los de suelo, un 20%; y en los ecológicos la subida es del 7%. En este alza también influyen los aranceles, el precio del aceite, la gripe aviar en USA que ha obligado a sacrificar a miles las gallinas y hasta la especulación. Sí: parece que hay quien apalanca huevos esperando su oportunidad. Así se les reviente la yema.

Leo en La Opinión de la Coruña a un hostelero que despacha decenas de tortillas al día, bar Pontejos, y que avisa de que va a tener que subir diez céntimos la tapa de tortilla. «Es que es una subida exagerada, una caja, que trae 30 docenas, ahora me está costando 9 euros más», afirma. Y ahí es donde uno ve peligrar el peligro del huevo, claro. El huevo nos está tocando el bolsillo, cuando antes eran los precios los que nos tocaban los huevos. La tortilla como lujo. El par de huevos fritos con papas y jamón como manjar. De alimento popular a delicatessen. Casi. Ya nos quitaremos esos diez céntimos de otro lado.

El huevo va a tener que reforzar su equipo de comunicación, sus relaciones públicas, sus influencers a sueldo. Ahora llega la Semana Santa y el huevo interesa a la torrija, a algunas al menos. Cuando el huevo se resfría, nuestro desayuno (semanasantero) tose.

Todo esto pasará, frase que podría aplicarse a la varicela, a la floración de champiñones o a la guerra del Peloponeso, pero mientras pasa, el huevo va dimitiendo de su carácter de alimento popular y socorrido. Huevo duro.

Tracking Pixel Contents