Opinión | En corto
Tragados por la tierra ¿y por la incuria?
Habrá que esperar, vale, pero, en el actual contexto, en que los medios de seguridad minera exigibles para evitar explosiones de grisú son exhaustivos, y encima ya no se extrae carbón, un aire muy enrarecido rodea la tragedia de Cerredo, que habrá de ser investigada con rigor implacable. Con todo, y a la espera, en la hora del responso toca evocar la dimensión épica del trabajo en la mina, en cualquier mina de cualquier mineral, metidos en tierra, enterrados, sometidos a una criatura primordial cuya aparente quietud oculta movimientos lentos, presencias acechantes, un mundo lleno de vida bajo nuestros pies, al que se accede por una boca abierta contra su fuero, por la que a cada tanto sale fuego, una madre que devora a sus hijos, para quienes la tierra nunca es leve, dándoles una apostura heroica. Dicho lo cual, hablemos de la sospechada incuria (o algo peor) cuanto antes, por favor.
Suscríbete para seguir leyendo
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos