Opinión | La libreta del duque de Chantada
Burjanadze, la inspiración de la ciudad de A Coruña

Burjanadze comparte apodo de juventud con Marc Gasol, «Tanqueta» / ACBPHoto
Mirar la clasificación de la Liga ACB y pensar que el Leyma Coruña puede salvarse es casi pensar en imposibles. El próximo domingo visita el Palacio Martín Carpena el colista de la Liga aferrado a la historia de uno de sus jugadores más carismáticos Beqa Burjanadze y el milagro de Krasashvili.
Su lema en redes sociales lo deja muy claro: «Persiguiendo un sueño. Los fuertes nunca se rinden». Burjanadze es primo del exjugador y doble campeón de la NBA con los Golden State Warriors, Zaza Pachulia, y su destino parecía destinado a jugar al baloncesto.
Hijo de un ingeniero y de una trabajadora de la TV pública georgiana, sus problemas comenzaron a los 8 años. Durante un partido se rompió el hueso del talón. Los médicos les dijeron a sus padres que no podría hacer ningún deporte y que se quedaría cojo para toda su vida. Un diagnóstico que su madre no aceptó. Comenzó a buscar por todo el mundo a algún especialista que curara al pequeño Beqa y lo encontró en Alemania. Vendió todo lo que tenían: el coche, la casa, los muebles… y viajaron al país germano para operarlo.
La intervención fue muy complicada, pero según los galenos germanos había salido bien y en unos meses podría volver a jugar.
Pero los meses pasaban, los dolores seguían y Burjanadze seguía sin poder andar. Sin dinero para volver a Alemania, una compañera de trabajo le habló de un curandero que vivía en medio de la nada, en un lugar donde no había carretera para llegar.
Como recuerda en una entrevista en La Región de Ourense: «Me salvó ese anciano. Era una casa muy vieja y con goteras. Llegaba, me echaba una masa que hacía con grasa de oveja y una crema que se llamaba numia y me curó. No era un médico era un curandero. Me salvó y le rezo a diario».
Aquel hombre se llama Shota Kratsashvili. Para llegar a su casa por un angosto camino, su madre tenía que llevarlo en brazos y ese niño con sobrepeso superaba ya los 50 kilos.
Su vida volvía a tener sentido, pero la desgracia le esperaba de nuevo a la vuelta de la esquina. Cuando tenía 10 años, su padre tuvo un accidente de tráfico del que no se recuperó, falleciendo 4 años después.
Tras ese trago amargo, el baloncesto se convirtió en un buen salvavidas. En el 2009 jugó el Europeo B U16 en Portugal y su destino cambio. Los ojeadores del Cajasol le vieron y con 15 años se trasladó a vivir a Sevilla.
Joan Plaza, entonces entrenador del equipo sevillano, pronto le echó el ojo y le hizo debutar en la ACB el 16 de enero de 2011 ante el Bilbao Basket, con 16 años. Sólo fueron 34 segundos, pero no los olvidará nunca. Era el comienzo de un sueño, que siguió cuando firmó su primer contrato profesional y pudo comprar una casa para su madre.
Se habían acabado los alquileres y los cambios de vivienda para ella. De esa época sevillana le queda un acento andaluz en su habla que no ha perdido estos años posteriores.
Ese jugador que comparte apodo de juventud con Marc Gasol, «Tanqueta», que tiene una peña con su nombre en la ciudad herculina y que es líder espiritual de este grupo, intentará agrandar un poco más la racha de derrotas de Unicaja y de paso seguir creyendo en un nuevo milagro que ilumine su vida.
Los de Ibon Navarro, por su parte, buscan la redención después de 3 derrotas consecutivas en la Liga Endesa. La temporada pasada una racha como esta dio paso a catorce victorias consecutivas. No está mal, aunque yo preferiría cuatro consecutivas en la Basketball Champions League. Suerte y Carpe Diem…
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Estamos convirtiendo en nuevos muchos problemas de la Semana Santa que han existido siempre
- Si tienes esta moneda de 25 pesetas tienes un millón de euros en casa
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Llega 'La familia de la tele