Opinión | La libreta del duque de Chantada

A tres de la cuarta

La BCL es un título que vale por dos porque abre la puerta a la Intercontinental de la próxima temporada y, además, es un título posible para los verdes

Imagen del partido entre el Unicaja y Reggiana

Imagen del partido entre el Unicaja y Reggiana / Álex Zea

La demostración física, defensiva y de intensidad del equipo de Ibon Navarro ante la Pallacanestro Reggiana el miércoles es para ser optimistas. Un partido donde hemos visto versiones mejoradas de todos los jugadores y que se cerró con Melvin Ejim como MVP estadístico del partido con 23 de valoración. El equipo verde parece llegar en un buen momento al mejor momento de la temporada.

Decía hace unos días que la Basketball Champions League debía ser el gran objetivo de lo que queda de temporada y parece que en el club lo tenían también claro como reconocía el técnico del equipo después del partido: «Lo que habíamos previsto, estar bien a partir de esta semana, espero que podamos mantenerlo a partir de ahora, la idea es mantener esto. Hemos hecho muchas cosas para llegar hasta aquí y ahora vamos a intentar mantenerlo».

La BCL es un título que vale por dos porque abre la puerta a la Intercontinental de la próxima temporada y, además, es un título posible para los verdes. Una victoria en Italia ante la Reggiana o en Málaga ante el mismo rival, otra victoria posiblemente en Grecia ante el AEK y una última en la final ante Tenerife o Galatasaray daría a Unicaja el cuarto título de la temporada y el décimo de la historia del equipo de Los Guindos. La curiosidad la marca el calendario. La final de la BCL está prevista para el 11 de mayo, el mismo día que en el calendario de la ACB está previsto un partido entre Tenerife y Unicaja. Sin duda, la final más probable de la competición europea por calidad e historial, y que tendrá que ser aplazado en la liga domestica si ambos equipos hacen los deberes y están en la Final Four de la BCL.

Ese es el camino a la gloria más absoluta. El cuarto título de la temporada después de ganar en Singapur la Copa Intercontinental FIBA ante el G-League United, la Supercopa en Murcia ante el Real Madrid y la Copa en Gran Canaria también ante los blancos. Pase lo que pase de aquí al final de temporada, ningún equipo español ganará más títulos que Unicaja. Y todavía quedaría por delante la BCL y el gran sueño, la Liga ACB.

Este fin de semana toca visita a un Valencia en horas bajas, pero con la inyección de moral de la renovación de su técnico, Pedro Martínez. Será antes de la visita a Reggio Emilia que debe ser el gran objetivo de las próximas horas. Una victoria en Valencia dejaría al equipo luchando por la tercera plaza y así esquivar al Real Madrid en semifinales de la ACB. Una derrota supondría tener que luchar en Barcelona y en la última jornada en casa ante el Joventut por ser cabeza de serie.

Pedro Martínez e Ibon Navarro miden este domingo sus pizarras en un duelo entre los dos equipos más divertidos y que mejor baloncesto han practicado esta temporada. Un partido con más exigencias para los «taronja» después de sus desilusiones en la Copa y la EuroCup.

Además, desearán marcar territorio de cara a un posible enfrentamiento en los play off por el título. Un duelo sin prisioneros y a muchos puntos en el marcador. Valencia se ha ido seis veces por encima de los 110 puntos y en dos ocasiones, ante Granada y Coruña, ha superado los 120 puntos. Los malagueños, habituales también de la centena, vienen de realizar su máxima anotación de la temporada, también ante el Coruña, 114 puntos. Una victoria que cerró la racha de tres derrotas consecutivas y que abre otra que hasta el momento tiene dos victorias. ¿Llegará la tercera en Valencia? Suerte y Carpe Diem…

Tracking Pixel Contents