Opinión | Zona press
Primer paso dado
El pasado miércoles, en el primer partido del play off de cuartos de final en el Carpena frente a los italianos del Reggiana se vio a un Unicaja diferente

Imagen del partido de cuartos de final entre Unicaja y Reggiana / Álex Zea
Llegó el momento más importante para el Unicaja, el play off que dará una plaza para disputar por tercer año consecutivo la Final Four de la BCL. Seguro que el equipo malagueño marcó en rojo esta competición en la planificación de la temporada. A pesar de eso, el equipo compitió en la Final Four Intercontinental donde claramente era favorito. Pero también lo hizo (y de qué manera) en la Supercopa ACB y en la Copa del Rey, competiciones en las que jugaron sin la presión de ser el mejor equipo y demostraron ser el equipo que mejor jugaba a baloncesto.
La BCL ha mejorado con respecto a los años anteriores pero, a pesar de eso, ha seguido siendo un camino más o menos plácido en su dos primeras fases. En estas primeras liguillas el Unicaja no ha mostrado tener un ambición especial por conseguir revalidar el título. Y no lo ha mostrado porque no lo ha necesitado.
El pasado miércoles, en el primer partido del play off de cuartos de final en el Carpena frente a los italianos del Reggiana se vio a un Unicaja diferente.
Mucho se ha hablado de que el equipo no está en su mejor momento. Los resultados en ACB y el juego así lo demuestran. Mucho se ha explicado que se ha planificado la temporada de manera diferente porque el staff tiene como objetivo que el equipo esté en su mejor momento en los play off de la ACB, demostración palpable de que tienen la ambición de competir por la liga.
Pero a pesar de no estar en su mejor momento por esa planificación, el Unicaja sabía lo que se jugaba el pasado miércoles, sabía de la importancia de ganar este play off y así mantener las opciones de ganar otro título.
Eso se reflejaba en las caras de los jugadores, en los gestos en el banquillo. Hasta el mismo Ibon Navarro mostraba a su equipo que era uno más metido de una manera especial en ese partido. Parecía que querían demostrar que ahora sí, ahora sí empieza para ellos la competición europea y vamos a por ella. Y eso se vio reflejado en el marcador con un +37 de ventaja. Esto es muy fácil decirlo pero muy difícil conseguirlo. Ganar por casi cuarenta puntos. ¡Una pasada!
Seguro que la Reggiana no es el equipo más potente de Europa. Y que Kenneth Faried, la estrella de los italianos, no disputó el partido por el fallecimiento de su madre y eso les influyó negativamente. O que Jamar Smith no es el que era cuando estuvo en Málaga. Pero después hay que ponerse a trabajar y ganar de cuarenta, sin relajarse, mostrándose como un rodillo que pasa por encima de su rival deseando jugar cada posesión como si fuera la última y haciendo sentir a la Reggiana que cada minuto era más largo que el anterior.
Y es que el partido lo empezó ganando el club. El homenaje que se le brindó antes de empezar a Jamal Smith muestra que el club ha tomado el rumbo correcto. Ese detalle refleja grandeza, cómo se deben hacer las cosas y ser agradecido. Me imagino qué pudo pensar el propio Smith al recibir ese reconocimiento. O sus compañeros. Y más aún, los jugadores del Unicaja, que vieron cómo el club se comportó con un antiguo jugador del club. ¿Cómo no salir a la cancha a matarte por tu camiseta después de ver eso? ¿Cómo no desear seguir jugando aquí?
Un detalle como el que se vivió con el jugador americano debe ser una demostración para los jugadores del Unicaja que no se equivocaron cuando decidieron fichar por el club malagueño.
Pero todavía no está todo hecho. Aun queda ganar un segundo partido. El próximo martes, el Unicaja deberá jugar ese segundo partido de este play off, pero ahora jugando en Italia. Seguramente que Faried ya estará de vuelta y disputará ese partido. Y que la Reggiana, en su cancha, delante de su afición, intentará poner la máxima resistencia lógicamente.
Pero por mucha resistencia que ponga y con todo el respeto que merece el equipo italiano, que ha llegado aquí eliminando a equipos como Manresa, si Unicaja juega con la ambición y la concentración que mostró el pasado miércoles, es más que probable que se vuelva de Italia con la victoria.
Será ese último paso que se necesita para ser, un año más, uno de los cuatro equipos que estarán en la Final Four. Pero de eso seguro que hablaremos más adelante. Ahora, a pensar solo en ganar en Italia dando ese último paso.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos