Opinión | En corto
El inventor de la distopía en tiempo real
Si una utopía viene a ser una bella ensoñación sobre el futuro, una distopía es una pesadilla en tiempo futuro. Poco a poco, pero día a día, Donald Trump va colocando en el escenario los elementos y personajes de una distopía, con el mundo frotándose los ojos sin acabar de creerse que lo que ve que pasa pueda estar sucediendo. Esa estupefacción, el consiguiente anonadamiento, el entreguismo bajo la idea de que si hoy todo va mal mañana puede ir peor, mientras la movilidad incansable del autor/actor de la obra por el escenario-mundo, pavoneándose de su papel de demiurgo, rompiendo a su paso reglas de juego, principios, valores entendidos y antiguas alianzas, todo ello a ritmo trepidante, hace imposible atar cabos y encontrar un sentido a lo que ocurre, es parte principal de la obra, cuyo triunfo requiere un público incapaz de entender el nuevo género: la distopía en tiempo real.
Suscríbete para seguir leyendo
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital