Opinión | Lectores

Cartas al director

El lenguaje de las hormigas, por Venancio Rodríguez Sanz

De libro “El sentido de la vida humana” de Adward O. Wlison:”Es posible que las hormigas sean las criaturas feromónicas más avanzadas de la Tierra. En sus antenas tienen más receptores olfativos y sensoriales que cualquier otro insecto que conozcamos. También

son baterías andantes de glándulas exocrinas, cada una de las cuales se especializa en fabricar diferentes tipos de feromonas. A la hora de regular sus vidas sociales utilizan entre diez y veinte tipos de feromonas, número que varía según la especie. Cada

tipo trasmite un significado distinto. Y eso es sólo el principio del sistema de información. Varias feromonas pueden emitirse al mismo tiempo para crear señales más complejas. Incluso es posible difundir más información modificando la concentración de moléculas.

Existe una especie de hormiga cosechadora americana que si desprende una cantidad de feromonas apenas detectable incita a las obreras a prestarle atención y acudir a ella. Una concentración un poco más fuerte provoca que las hormigas busquen con excitación

de un lado para otro. La concentración más elevada de la sustancia, la incita a un ataque enloquecido contra cualquier objetivo orgánico externo que esté a su alrededor. Hay una especie de hormigas esclavizantes que utiliza una combinación de feromona y alelomona

como “sustancia propagandista”. También hay algunas especies de plantas que se comunican mediante feromonas. Son capaces, por lo menos, de reconocer el dolor de plantas colindantes y reaccionar a su propia manera. Y las bacterias organizan sus vidas en base

a una comunicación parecida a las feromonas. En resumidas cuentas, las innovaciones evolutivas que nos hicieron amos y señores del mundo viviente también nos convirtieron en minusválidos sensoriales”.

Tracking Pixel Contents