Opinión | en corto
pedro de silva
Fontaneros
La denominación de «fontanero» a quienes realizan trabajos «especiales» al servicio del poder viene del escándalo Watergate (1972-1974), que puso fin a la presidencia de Nixon. No se les llamó así porque su labor de espionaje en el hotel donde se reunía el partido demócrata se disfrazara de ese oficio, sino porque quienes participaron lo habían hecho antes en otra «operación especial» de ese nombre. Luego el término se aplicaría en el ámbito del poder al personal multiuso con nómina y nombramiento, pero los genuinos «fontaneros» son gente free lance fuera del cableado del mando, o con fusibles por medio, para operaciones de dudosa legalidad que asumen a su riesgo y ventura. Veremos qué cosa era la «bocachancla» Leire (bautizada así por Julia Otero), y a dónde lleva el cable, aunque desde luego decir que «no estaba en nómina» de Ferraz sea la peor excusa posible.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”