Opinión | En corto
La amnistia, ¿ahora tampoco?
El TC, formado por juristas de prestigio, procede además en su mayor parte (6/10) de elección del poder legislativo, con mayorías reforzadas. Otra parte (2/10) del gobierno elegido por el Congreso, y otra más (2/10) del Poder Judicial. Así que no solo es un órgano constitucional, sino de origen democrático, al estar vinculado sustancialmente a la voluntad popular. Si declara que la Ley de Amnistía es constitucional su fallo debería asumirse por todo demócrata, sin sesgar ni forzar su interpretación al ser aplicada la norma. Que la ley fue promovida como parte de un pacto con los amnistiados es evidente, pero eso ni le resta legitimidad (de pactos vienen muchas leyes, Constitución incluida) ni constitucionalidad. Que ha serenado y mejorado la convivencia en Catalunya es también evidente. Que el fallo será utilizado para zarandear al TC es evidente, pero resulta lamentable.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026