Opinión | En corto
Elogio de las serenas periferias
Lo mejor de España ha estado siempre en sus periferias. Ningún milagro: solo cuestión de cantidad de gente en ellas y desamor de quienes las administran con la mirada puesta en el ombligo, condenándolas al silencio y la invisibilidad. Sucede que ese silencio, entendido -sin echar mano de metafísica alguna- solo como ausencia de ruido, es una tierra fértil para el pensar y el sentir, de donde al final viene todo. Y luego está la sensación de tiempo detenido, de que simplemente nos lleva (como así es). En España, de un tiempo acá, la corte madrileña se ha puesto imposible: demasiado estruendo, demasiados insultos, demasiados odios, que desarbolan los mínimos de convivencia de las instituciones, propagan la dialéctica amigo-enemigo a cualquier ámbito de la sociedad civil y llegan a enturbiar relaciones personales y familiares. Por favor, libremos a las periferias de esa contagiosa peste.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas