Opinión | En corto
El espacio exterior
El encapsulamiento de los escolares en la pantalla y las redes, un mundo cerrado dominado por ideas elementales, mientras se forman en las jóvenes mentes grandes capas de ignorancia, ha alertado a algunos educadores, que tratan de volver a una relación directa que no pase por las pantallas. Vale, pero es un regreso de poca monta. Fuera de las pantallas y también de las aulas existe un mundo que desaparece del área de atención de educadores y educandos, el de la naturaleza, repleto de estímulos,
ejemplos y valores relacionados con la vida, de la que se pueden aprender en directo interioridades y destrezas. Ese espacio exterior, al que hay que salir con las botas de caminar, guiados por quienes puedan transmitir sus saberes y despertar la curiosidad, está a la espera solo de un decreto de alguien que diga que una vez a cada tanto hay que pasar, sí o sí, al otro lado del espejo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026