Opinión | 360 grados
Irán: el enemigo estaba dentro
Como ocurrió con los drones introducidos clandestinamente por Ucrania en la vecina Rusia para atacar la tríada estratégica de este país, también en Irán el enemigo estaba dentro.
Los servicios secretos de Teherán descubrieron en el interior del país camiones llenos de drones suicidas, cientos de kilos de explosivos y lanzamisiles y detuvieron a espías iraníes vinculados al Mossad.
También encontraron talleres dedicados a la fabricación o el montaje de vehículos no tripulados como los utilizados en muchos ataques contra la capital, Isfahán y otras ciudades.
En Rey, al sur de Teherán, se descubrió un edificio e tres plantas atestado de explosivos dispuestos para ser utilizados.
Según fuentes iraníes, imposibles de verificar, cerca de un 90 por ciento de los ataques se llevaron a cabo desde el interior del país.
Con la detención de esos agentes en varias ciudades iraníes ha disminuido, al menos según Teherán, el peligro que representaban desde el principio los saboteadores del interior.
Las noticias sobre importantes destrozos mutuos se suceden en cualquier caso a una velocidad vertiginosa, y así Mohsen Rezaí, ex comandante en jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica ha hecho un llamamiento a otros países musulmanes como Turquía, Arabia Saudí y Pakistán para la creación de un Ejército islámico.
Mientras tanto, Pakistán ha amenazado a Israel con lanzar una bomba atómica contra ese país en el caso de que el Estado sionista lleve a cabo un ataque nuclear contra Irán.
Y ante el temor de un éxodo masivo de israelíes por el conflicto militar, el Gobierno de ese país ha pedido a las compañías aéreas que impidan a sus ciudadanos viajar fuera del país.
El ex líder terrorista de la organización Al Nusra y nuevo hombre fuerte sirio, Mohammad al-Yulani, ha declarado que el espacio aéreo de su país está abierto para la interceptación de los misiles iraníes contra Israel.
Estados Unidos envía mientras tanto a Oriente Medio desde Ucrania sistemas de defensa antiaérea.
Y el ministro de Defensa de ese país, Israel Katz, amenaza: «Los residentes de Teherán pagarán un precio muy alto. Y pronto».
Lo que reconoce ya la propia prensa norteamericana es que con su ataque por sorpresa contra Irán, el Gobierno de Netanyahu trató sobre todo de impedir que se firmase un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.
Es así significativo que en la primera oleada de ataques, Israel asesinara a Ali Shamjani, que estaba al frente de la estrategia negociadora iraní.
Más que la destrucción del por el momento inexistente arsenal nuclear iraní, el objetivo de la operación israelí era acabar con el odiado régimen de los ayatolas.
Y así el propio Netanyahu llamó a los iraníes a derribar a ese «régimen malvado y asesino» y luchar «por la libertad».
Algo que también hizo desde EEUU, donde vive, el hijo el depuesto y mientras tanto fallecido sha de Persia, Reza Pahlavi, muy popular entre los iraníes del exilio, pero no así en su propio país.
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- El profesor que lo sabe todo de Lorca: 'Comenzó a dirigir la Barraca con 33 años, pero hoy sería un simple becario
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Anulan al Ayuntamiento de Benalmádena un contrato de 15 millones adjudicado por el PSOE
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- ¿Quién fue el Gaona de la calle Gaona de Málaga?