Neurología
Los consejos del neurólogo para mantener sano nuestro cerebro y evitar el ictus, alzhéimer...
En las enfermedades neurológicas están algunas de las principales causas de discapacidad o mortalidad. Más de un 80% de ictus, o más del 30% de Alzheimer se podrían evitar cuidando nuestro cerebro.

Consejos del neurólogo para mantener un cerebro sano
"El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo porque es como nuestro ordenador central".
Gracias a él sentimos, pensamos, aprendemos, recordamos y controlamos todas las funciones de nuestro cuerpo: desde cómo nos movemos, hasta cómo hablamos, respiramos, hacemos la digestión o cómo late nuestro corazón.
Sin él sería imposible la vida», explica el neurólogo Jesús Porta-Etessam:
- "Pero a pesar de su importancia, es muy escaso el conocimiento que tiene la población sobre la importancia de cuidarlo adecuadamente".

Recreación del cerebro en una persona / wikimedia
El especialistas en neurología evidencia este desconocimiento con un ejemplo:
- "Más de un 80% de los casos de ictus, o más del 30% de los casos de alzhéimer, se podrían evitar si prescindiésemos de realizar prácticas perjudiciales para nuestro cerebro y si lleváramos a cabo hábitos cerebro-saludables".
Y es que, como explica el doctor Porta-Etessam:
- "Sorprende que, en el caso del cerebro, es muy escaso el porcentaje de personas que conoce cómo debe tratarlo adecuadamente".
- "Vivirlo, usarlo, conocerlo y cuidarlo es algo fundamental a todas las edades, y debemos aprender y crear hábitos cerebro-saludables".
El 16% de los españoles sufre una enfermedad neurológica
Las enfermedades neurológicas afectan a más de 7 millones de personas en nuestro país, lo que supone que afectan a un 16% de la población.
Pero no sólo eso. Entre este tipo de patologías se encuentran algunas de las principales causas de discapacidad o mortalidad.
Hablamos de enfermedades como:
- El ictus
- Las demencias
- Las cefaleas
- La epilepsia
- La esclerosis múltiple
- La esclerosis lateral amiotrófica...
Que lideran los rankings de incidencia, mortalidad y/o discapacidad en España.
El ictus, por ejemplo, es la segunda causa de mortalidad en España (la primera en las mujeres).
9 de las 15 enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son neurológicas (ictus, alzhéimer, Parkinson, ELA…).
Por no hablar de la migraña que es, según la OMS, la segunda enfermedad, después de las caries, más frecuente de la humanidad.

Consejos del neurólogo para mantener un cerebro sano
Siete consejos para mantener un cerebro sano
"Tanto la prevención, como su identificación temprana cuando aparecen los primeros síntomas, son vitales para reducir el impacto socio-sanitario de las enfermedades neurológicas", comenta el doctor José Miguel Láinez.
Conocemos cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes... pero es muy probable que no sepamos cómo prevenir una enfermedad que afecte a nuestro cerebro.
Por eso, los expertos en neurología facilitan siete claves para mantener este órgano esencial en perfecto estado.
- Lo primero es que hay que estimular nuestra actividad cerebral y mantenerse mentalmente activo. Para ello son múltiples las actividades que podemos realizar como leer, escribir, memorizar números de teléfono, participar en juegos de mesa, realizar actividades manuales, completar crucigramas, aprender y practicar un nuevo idioma, etc.
- Además, hay que evitar el sedentarismo. Ejercitar algún tipo de actividad física de forma regular, bien sea mediante la práctica de un deporte o realizando uno o dos paseos diarios de al menos 30 minutos.
- Potenciar las relaciones sociales y afectivas evitando la incomunicación, el aislamiento social y, por supuesto, el estrés.
- Realizar una dieta equilibrada, evitando el exceso de grasas animales y de sal y potenciando el consumo de frutas y verduras.
- Llevar hábitos de vida saludables. Nada de alcohol, tabaco ni drogas. Y, por supuesto, descansar durmiendo 8 horas diarias.
- Controlar la hipertensión, dado que es el principal factor de riesgo de enfermedades cerebrovasculares como el ictus.
- Proteger el cerebro contra las agresiones físicas del exterior mediante la utilización sistemática del cinturón de seguridad en los vehículos y del casco cuando se viaja en moto.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos