Semana Santa de 2023
¿Cuándo cae la Semana Santa de 2023?
La semana grande de Málaga se acerca en el calendario con dudas aún por resolver en cuanto al recorrido de las hermandades

Procesión del Resucitado y la Reina de los Cielos, en la Semana Santa de Málaga de 2022 / Gregorio Marrero
La Opinión
Con la primavera a la vuelta de la esquina, con ella se acerca a Málaga uno de los momentos más esperados de la ciudad, sobre todo por los cofrades: la Semana Santa de 2023. El miércoles de ceniza, el pasado 22 de febrero, marcaba el inicio de la Cuaresma y la cuenta atrás para que imágenes y tronos salgan a las calles en un año en el que por fin se podrá decir que se ha dejado atrás la pandemia del coronavirus, al menos en cuanto a restricciones sanitarias se refiere.
Volverán las multitudes a las calles y al recorrido oficial, las imágenes para el recuerdo y las noches de devoción para aficionados, devotos y hermandades, aún debatiendo cómo tomarse la recomendación municipal de evitar la calle Fajardo en sus recorridos de ida. Además, queda la duda aún por resolver de si las obras de peatonalización de las calles Carretería -de Postigo de Arance a Nosquera- y Álamos -la fase que va de Dos Aceras a Casapalma- estarán listas para el paso de los tronos. “Estas dos fases deben estar terminadas para antes de Semana Santa”, aseguraba el concejal de Urbanismo, Raúl López, a comienzos de febrero, afirmando que al menos el pavimento estará en condiciones de permitir el tránsito de los cortejos procesionales.
Este 2023 tendrá además, si no hay cambios de ultimísima hora, la novedad de que ya estará operativa la estación de metro de Atarazanas, lo que facilitará enormemente la llegada de público desde los barrios del Oeste de la capital hasta el mismísimo Centro de Málaga.

El traslado de la Legión del Cristo de la Buena Muerte, uno de los momentos más especiales de la Semana Santa de Málaga. / Jon Nazca (REUTERS)
¿Cuándo se celebra la Semana Santa y qué días son festivos?
Así pues, las procesiones comenzarán el 2 de abril, Domingo de Ramos, extendiéndose hasta el día 9, Domingo de Resurrección, aunque la actividad cofrade (incesante, por otra parte, en la ciudad) comenzará bastante antes, con los primeros traslados el fin de semana anterior (del 24 al 26 de marzo). Ese mismo fin de semana, el sábado 25, se celebrará el pregón en el Teatro Cervantes, a cargo de Francisco Jiménez Valverde.
Además, como es tradición en nuestro país, Jueves y Viernes Santo (6 y 7 de abril) serán festivos mientras que los colegios suspenderán sus clases durante la semana completa.
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital
- Tillie y Kravish, dos decisiones claves en la planificación del Unicaja 2025/2026