Patrimonio
El Santo Entierro de Campillos presenta la nueva saya para la Virgen de las Angustias
Ha sido realizada por el bordador y vestidor sevillano Francisco Carrera Iglesias a partir de un traje de luces donado por el torero Morante de la Puebla

Nueva saya de la Virgen de las Angustias, de la hermandad del Santo Entierro de Campillos
Laura Cañamero
La Archicofradía del Santo Entierro, de Campillos, recibió el pasado 11 de febrero la nueva saya para la Virgen de las Angustias. El acto se realizó en la parroquia Santa María del Reposo, tras la misa flamenca oficiada por el párroco Petre Chelaru y con la intervención de la saetera Isabel Guerrero. Además, se contó con la presencia del torero José Antonio Morante Camacho (Morante de la Puebla), quien donó el traje de luces a partir del cual se realizó la nueva vestimenta de la Virgen.
La llegada del traje de luces a la hermandad fue en el inicio de 2022 cuando se manifestó el deseo de realizar una nueva saya a la imagen de las Angustias, que sería confeccionada por el bordador y vestidor sevillano Francisco Carrera Iglesias, “Paquili”, quien fue el impulsor de la idea de realizarla a partir de un traje de torero. Diversos hermanos de la Archicofradía ligados al arte del toreo presentaron la posibilidad de contactar con José Antonio Morante Camacho (Morante de la Puebla).
Esto dio paso al inicio de conversaciones con el apoderado y secretaria del maestro, lo que llevó a que una comitiva de la hermandad se dirigió a Sevilla para reunirse en la finca de De la Puebla. El viaje lo recuerdan con nerviosismo, al no saber cómo iban a ser recibidos y si llegaría a buen término la negociación. Pero tras escuchar la propuesta por parte de la Archicofradía el maestro aceptó con un “así lo ha querido Dios y así se hará”.
Elección del traje
La elección del traje la dejaron en total libertad a De la Puebla, quien se comunicó en diversas ocasiones con la Hermandad para escoger el más adecuado. A escasos un mes de iniciar las conversaciones, el 23 de enero, el traje fue entregado a la directiva de la cofradía. Un vestido de luces bordado en oro sobre soporte de terciopelo azul con el que el torrero cerro la temporada de 2014.

Detalle del traje de luces de Morante de la Puebla a partir del cual se hizo la saya a la Virgen de las Angustias, de Campillos.
Con la llegada del traje buscaron la historia de éste partiendo de la base de la ausencia de machos en la chaquetílla, señal que en la última faena el maestro fue sacado a hombros, como así se confirmó posteriormente. El 27 de septiembre de 2014 cerraba la temporada en Vistalegre (Madrid) donde compartió cartel con Julián López “El Juli” y Juan Serrano “Finito de Córdoba”. Una tarde en la que salió por la puerta grande, el mismo día y hora que María Santísima de las Angustias iniciaba su procesión de septiembre por las calles de Campillos.
Presentación de la saya
La presentación de la saya fue el sábado 11 de febrero, guiada por el hermano mayor de la cofradía, Alfonso Casasola, y por el mayordomo, Pedro Gallardo, arropados por la Junta de Gobierno de la Hermandad y vecinos del pueblo que no quisieron perderse el acto
El punto álgido del acto llegó con el descubrimiento de la saya de manos del Morante de la Puebla, quien expreso su gratitud hacia los presentes y la Hermandad. El traje bordado a mano en hilo de oro sobre raso azul oscuro con motivos florales. Todo dispuesto en un sentido estudiado y armónico que le aporta movimiento y volumen, acompañado de mangas y cinturilla, ambas también bordadas, maravilló a los presentes por su majestuosidad. Realizado por el bordador sevillano Francisco Carrera Iglesias, quien por motivos de trabajo no pudo asistir al acto, pero en un escrito que hizo llegar a la directiva de la hermandad agradeció la confianza depositada en él para la realización de la saya.
Tras el descubrimiento se procedió a la proclamación como Hermano Honorífico al torero José Antonio Morante Camacho en la capilla de la iglesia ante las tallas de María Santísima de las Angustias y el Santo Entierro de Cristo, lugar donde se vivió un momento emotivo cuando la saetera, Isabel Guerreo, cantó a los pies de las imágenes, visiblemente emocionada.
Para el seno de la Hermandad es un hecho emotivo, pues ven cumplido uno de sus sueños como es el poder otorgar a su Madre una saya en signo de devoción, y más viniendo de uno de los actuales mejores toreros del panorama español.
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Al obelisco de Torrijos le crece su chirimbolo vigía