Pregón
Manolo García imparte el XXVI Pregón de la Juventud Cofrade
Periodista y congregante de Mena, Manolo García derrochó humor y sentimiento en su recorrido por su vida cofrade que impartió en la iglesia de San Julián durante el pregón de la Juventud Cofrade

Manolo García durante su pregón en la iglesia de San Julián. / Eduardo Nieto
El periodista y congregante de Mena Manolo García ha sido el encargado de ofrecer el XXVI Pregón de la Juventud Cofrade, que se celebró en San Julián el pasado jueves 9 de marzo. La Banda de Música Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración, fue la encargada de iniciar el acto con un concierto de seis marchas, incluida la marcha 'Juventud Cofrade', de Perfecto Artola.
El hermano mayor de la Congregación de Mena, Antonio de la Morena, fue el encargado de presentar al pregonero, que tiró de humor para romper el hielo y desgranar su experiencia cofrade y como periodista, ambas facetas que en su cargo han estado siempre muy unidas, convirtiéndose en alguien muy querido en estos dos ámbitos gracias a su trabajo.

Manolo García durante su pregón.
El pregón de Manolo García fue también un homenaje a la importancia del joven y de las mujeres, y de cómo es necesario que la Semana Santa sea atractiva para que el relevo se asegure y perviva esta tradición centenaria.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores