Cofradías
El Clínico y la Esperanza se hermanan para impulsar la cultura cofrade en el hospital
El objetivo principal de establecer y mantener lazos de colaboración conjunta en materia solidaria y humanitaria entre ambas entidades, así como acercar la cultura cofrade a pacientes, familiares, voluntarios y profesionales del centro hospitalario

Los responsables del Clínico y de la archicofradía, en la Basílica de la Esperanza. / Junta de Andalucía
La Opinión
El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y la Archicofradía del Paso y la Esperanza de la capital malagueña han firmado un acuerdo de hermanamiento, con el objetivo principal de establecer y mantener lazos de colaboración conjunta en materia solidaria y humanitaria entre ambas entidades, así como acercar la cultura cofrade a pacientes, familiares, voluntarios y profesionales del centro hospitalario.
Así, el director gerente del complejo hospitalario universitario, José Antonio Ortega Domínguez, acompañado por la directora médica, María Antonia Estecha, el director de Enfermería, Pablo Fernández Plaza, la directora Económica, Sonia Hernández, y el director de Personal, José Miguel Valenzuela, han sido recibidos en la Basílica de la Esperanza por el hermano mayor de la Archicofradía, Sergio Morales, el primer teniente hermano mayor, Carlos Ismael Álvarez, así como por el fiscal de la entidad, Carlos Javier López Armada.
Asimismo, se ha llevado a cabo una visita al museo de la Archicofradía, que ha incluido el salón de Tronos, salón de la junta directiva, el Columbario, la Basílica y el camarín de las imágenes titulares de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza, han informado desde el centro sanitario a través de un comunicado.
Además, y en el despacho del hermano mayor ha tenido lugar la escenificación de la firma de hermanamiento entre ambas entidades para llevar a cabo actos conjuntos de los diversos proyectos en los que la Archicofradía del Paso y la Esperanza se encuentra trabajando en materia social y humanitaria.
También se contemplan otros proyectos de esta índole que se pondrán en marcha próximamente, dentro del amplio calendario de actividades del que dispone habitualmente esta archicofradía, "muy reconocida por la nutrida actividad en materia de ayuda social que habitualmente lleva a cabo durante todo el año".
El hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, Sergio Morales, ha tenido palabras de satisfacción por este acuerdo de hermanamiento "para comenzar a trabajar en distintos proyectos de colaboración conjunta y acercar la Archicofradía a los pacientes del hospital y a sus familiares o acompañantes, con todo lo que ello significa".
Por su parte, el director gerente del complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, José Antonio Ortega Domínguez, ha calificado este acto de "un acontecimiento histórico e importante para el hospital, que permitirá llevar a cabo diversas actividades con los usuarios en materia de colaboración entre ambas instituciones de cara a las próximas fechas cercanas a la Semana Santa y durante todo el año".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Malas noticias para los propietarios: el inquilino se podrá quedar en la vivienda aunque el dueño no quiera renovar
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales