Cofradías
Daniel Gil se perfila como nuevo hermano mayor del Rescate tras la intervención
Encabezaría la única candidatura, de consenso, que se presentaría al cabildo de elecciones que la hermandad celebrará el próximo 11 de diciembre, tras un año y medio de comisariado de Pedro Ramírez

Un nazareno del Rescate consulta el cuadrante con los horarios. / L. O.

Convocadas las elecciones tras año y medio de intervención episcopal, la cofradía del Rescate afronta un inédito rumbo para recuperar su autonomía con un nuevo hermano mayor que se encargue de terminar de cerrar las heridas abiertas y que el comisario Pedro Ramírez y su equipo ha podido ir suturando durante este tiempo. Daniel Gil Gómez encabeza la única candidatura que se ha presentado al cabildo que tendrá lugar el próximo 11 de diciembre. Todavía queda el plácet de la Autoridad Eclesiástica pero, según ha podido saber La Opinión de Málaga, Gil se perfila como la única opción, de consenso, en esta vuelta a la normalidad en la hermandad victoriana.
Gil vendría a representar la unión entre las candidaturas que se presentaron al cabildo del pasado 3 de noviembre de 2022 que entonces lideraban Antonio Sastre y Luis Bustos. En aquellas elecciones, Daniel Gil formaba parte de la lista de Sastre, donde figuraba como candidato a albacea general, el mismo cargo que había desempeñado con anterioridad durante las mayordomías de Joaquín González los últimos nueve años. El cabildo de elecciones terminó con 229 a favor de Sastre y 207 para Bustos. Esa misma noche los resultados fueron impugnados por este último, que argumentó que las papeletas tenían algunos errores, al salir su nombre como candidato a hermano mayor y primer teniente, lo que provocó la suspensión de las elecciones y un largo y complejo proceso para volver a realizar una nueva convocatoria.

Daniel Gil, como capataz del trono de la Virgen de Gracia. / L. O.
Desde ese momento la situación se degradó rápidamente y terminó saltando a los tribunales y salpicando al que fue presidente de la comisión electoral, Clemente Solo de Zaldívar. El Obispado, que en principio había ordenado la repetición del proceso electoral, decidió suspenderlo tras la dimisión de cuatro miembros de la permanente de Joaquín González y designó al exhermano mayor de Estudiantes, Pedro Ramírez, como comisario episcopal para intervenir la cofradía e intentar poner orden en la vida interna de la hermandad.
Muchos puentes que tender
Tras un año y medio, y aunque aún quedaría mucho trabajo por hacer y muchos puentes que tender, el Rescate tendrá elecciones el 11 de diciembre y solo se ha presentado la candidatura de Daniel Gil, un cofrade del Rescate de cuna, que cumpliría, en principio, con las exigencias dado que tanto Sastre como Bustos han dado generosamente un paso atrás y han renunciado a volver a presentarse para facilitar la normalidad y la situación aconsejaba a que el aspirante fuera más joven y lograra, de alguna manera, este consenso.
De Gil señalan que es un cofrade comprometido que no se ha separado de la calle Agua desde su nacimiento. Destacan de él su capacidad de trabajo y la cercanía con el hermano. Anteriormente fue volcal de Albacería y en la procesión ha salido de nazareno, mayordomo y capataz del trono de la Virgen de Gracia. Se ha rodeado de un equipo procedente de las dos candidaturas en liza, con Juan Diego Bustos como primer teniente hermano mayor, Carmen González Bustos, de fiscal, Irene García Iglesias, tesorera y Alfonso García Iglesias, como candidato a albacea general, que serían de la cuerda de Luis Bustos; y María José Martín como segunda teniente hermana mayor y Elena Recio, de secretaria general, que junto con el propio Gil Gómez habían apoyado hace dos años a Antonio Sastre.
Además, la junta de gobierno, que también ha sido consensuada, también estaría compuesta, casi al 50%, por hermanos que en su momento habrían acompañado a cada uno de los candidatos, con el objetivo de seguir trabajando por la unión en una hermandad fracturada.
El proceso electoral, según la información hecha pública por la propia corporación, continúa. El 15 de noviembre terminaba el plazo de presentación de candidaturas. Tras un perióodo de alegaciones, revisión y aprobación de las mismas, los días 26 o 27 de noviembre se conocerá si el Obispado aprueba esta única lista que se ha presentado.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
