Jubileo de las Cofradías

La Junta y el Ayuntamiento de Málaga acompañan a los cofrades de la Esperanza a Roma a ultimar los actos del jubileo

Las consejeras de Economía y Cultura, Carolina España y Patricia del Pozo, y el alcalde de Málaga forman parte de la expedición que participará en una reunión de coordinación de la Gran Procesión del 17 de mayo en la capital italiana y que este miércoles será recibida en audiencia por el Papa Francisco

La delegación de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, en la embajada española en la Santa Sede.

La delegación de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, en la embajada española en la Santa Sede. / Europa Press

Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha viajado en la tarde de este martes a Roma para asistir a un encuentro organizado por la coordinadora nacional de la Gran Procesión 2025 con ocasión del Jubileo de las Cofradías, en la que participará la archicofradía de la Esperanza con la imagen de la Virgen. Un viaje en el que también están presentes la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo.

La agenda diseñada por la organización ha incluído una recepción por parte de la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celáa, en la tarde de este martes en Roma.

Las consejeras han agradecido a la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celáa, su acogida, así como el apoyo a las cofradías andaluzas, "motores sociales y culturales que preservan el patrimonio, impulsan la cohesión social y contribuyen a la proyección como comunidad".

Como ya informó La Opinión de Málaga, este miércoles también está prevista una audiencia general con el Papa y un encuentro posterior de los patrocinadores, entre los que está el Consistorio malagueño, y del comité organizador con Monseñor Rino Fisichella, prefecto del Dicasterio para la Evangelización y máximo responsable de la organización del Jubileo de la Iglesia; en dicho encuentro se producirá la firma testimonial de un acuerdo de colaboración, han indicado desde el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.

Apoyo municipal

Al encuentro asistirán, por parte de la ciudad de Málaga, representantes de las instituciones y entidades patrocinadoras, así como la archicofradía de la Esperanza y la Agrupación de Cofradías de Málaga.

El apoyo municipal a la Gran Procesión de Roma en 2025 se basa en lo que esta iniciativa conllevará "en cuanto a la puesta en valor del patrimonio cultural y artístico malagueño, que va a generar un gran impacto de difusión en la esfera cultural y turística, tanto a nivel nacional como internacional".

Tracking Pixel Contents