Cofradías

La Agrupación de la Estrella de Dos Hermanas irá con el Señor de la Cena en el vía crucis

El Cristo será trasladado el Miércoles de Ceniza desde Santo Domingo hasta San Julián, desde donde saldrá el primer viernes de Cuaresma para presidir el rezo y reflexión de las estaciones en la Catedral de Málaga

El Señor de la Cena presidirá el vía crucis de la Agrupación este 2025.

El Señor de la Cena presidirá el vía crucis de la Agrupación este 2025. / Gregorio Marrero

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

El Señor de la Cena presidirá el vía crucis de la Agrupación de Cofradías el primer viernes de esta Cuaresma. La cofradía ferroviaria ha informado a través de sus canales oficiales de comunicación de que la agrupación musical de la Estrella de Dos Hermanas será la formación que acompañe al Cristo en esta histórica oportunidad, que servirá igualmente para poner el broche de oro, si es que no lo tenía aún, a la conmemoración del primer centenario fundacional de esta corporación del Jueves Santo, y al que este 2025 se suma su primer siglo en las calles de Málaga.

Esta formación musical es una de las más célebres de su género. Fue fundada en 1969 y hoy está considerada como una de las de mayor calidad, clasicismo y seriedad. Su trayectoria ejemplar así lo acredita.

El vía crucis tendrá lugar el 7 de marzo, desde la iglesia de San Julián, desde donde la procesión partirá hasta la Catedral de Málaga. En esta ocasión, y por acuerdo de la junta de gobierno agrupacional, se prescindirá por primera vez del acompañamiento de dos hermanos por cada cofradía en el cortejo y serán hermanos de la propia cofradía y los representantes de la propia Agrupación los que conformen la comitiva.

Previamente, el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, tendrá lugar le traslado de la imagen del Señor de la Sagrada Cena desde su sede canónica, en la iglesia de Santo Domingo, hasta la sede de la Agrupación de Cofradías.

Al finalizar el rezo y reflexión de las estaciones del vía crucis en el Primer Templo de la diócesis, dará comienzo la procesión de regreso, esta vez sí hasta Santo Domingo.

En el trono del Corpus

El Cristo de la Cena irá sobre su trono de traslado, aunque sufrirá algunas modificaciones, como la incorporación de faroles en lugar de los arbotantes que suele utilizar en sus salidas de reglas con motivo de la solemnidad del Corpus Christi. Lucirá su túnica bordada en oro sobre terciopelo de color morado, estrenada el pasado año 2023 y realizada, siguiendo el diseño de Antonio Rodríguez, por los alumnos del taller de bordados de la propia hermandad.

Será la segunda vez que el Señor de la Cena acceda a la Catedral, puesto que ya lo hizo un día del Corpus para presidir el altar en el atrio de la Encarnación. Fue con motivo del 125º aniversario de la sección malagueña de la Adoración Nocturna, en el año 2008.

Tracking Pixel Contents