Semana Santa Málaga 2025
Las televisiones compartirán señal única en sus retransmisiones de la Semana Santa de Málaga
El Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías consiguen, tras muchos años de debate, que una productora sea la encargada de servir a todas las cadenas un mismo formato televisivo del paso de las cofradías por el recorrido oficial para reducir la excesiva presencia de operadores de cámara

Habrá señal única de televisión para las retransmisiones por el recorrido oficial a partir de 2025. / Eduardo Nieto

La señal única ya está, por fin, aquí. La Semana Santa de Málaga llevaba años intentando poner de acuerdo a las distintas cadenas de televisión para que compartieran el mismo formato televisivo, al menos, al paso de las cofradías por el recorrido oficial, para evitar, de este modo, la excesiva presencia de operadores de cámaras y otros técnicos delante de los tronos y en medio del acolitado. Este año 2025 será ya una realidad. El proyecto no terminaba de cuajar, debido fundamentalmente a las discrepancias entre las distintas cadenas que llevan a cabo sus retransmisiones en directo. Hasta este año, que el Ayuntamiento de Málaga y la Agrupación de Cofradías han conseguido articular un sistema que, en principio, parece contentar a todas, a falta de algunas gestiones para terminar de cerrar el acuerdo.
Y a las televisiones no les costará un euro. La señal les será ofrecida de manera gratuita. Según ha podido saber La Opinión de Málaga, una productora será la encargada de la realización de las imágenes que servirá a todos los canales, que podrán centrar sus esfuerzos en la producción en otros puntos de la ciudad.
Productora con experiencia
La Agrupación de Cofradías sufragará los gastos de la contratación de esta productora externa gracias a una subvención municipal de carácter finalista que recibirá por parte del Ayuntamiento de Málaga en favor de la promoción y divulgación de la Semana Santa. Para ello, contará con los servicios de BRCM Broadcastmedia, una empresa hispalense con más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual, que dispone de medios técnicos de última generación, que conoce a la perfección la Semana Santa de Málaga, según las fuentes consultadas, y que se encarga cada año de la realización de la señal única que existe en la Semana Santa de Sevilla.
En el caso de Sevilla, las televisiones tienen que pagar un canon al Consejo de Hermandades a cambio de la señal, pero en este caso será completamente gratuito.
En las próximas semanas tendrá lugar una nueva reunión técnica con todas las televisiones que cubren las procesiones para continuar trabajando en este proyecto tan anhelado por las cofradías, y que permitirá reducir el impacto visual en sus cortejos penitenciales, dado que también serán muchos menos los andamios, grúas, cabezas calientes o practicables que quedarán instalados en las calles del itinerario común para captar las imágenes en altura.
- Comer barato en Málaga es posible: este es el restaurante con comida tradicional y cerveza a un euro en el que se come por menos de 10 euros
- Un fondo británico compra el bazar chino Maxi Asia de Málaga y planea una posible residencia de estudiantes
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Nueve municipios de Málaga están ya en riesgo alto por el virus del Nilo
- Intenso fin de semana de procesiones de vísperas en Málaga
- Blanca Suárez rompe su silencio sobre el fichaje más inesperado de Netflix: así trabaja Pablo Alborán como actor
- El dueño del PSG, interesado en la compra del Málaga CF