Cofradías

La Piedad baraja cuatro diseños para sustituir el trono de la Virgen

Se trata de una antigua aspiración de la hermandad que vuelve a retomarse tras distintas vicisitudes y que se concretará tras la Semana Santa y después del próximo cabildo de elecciones de este verano

La Piedad, sobre su trono actual el Viernes Santo.

La Piedad, sobre su trono actual el Viernes Santo. / Álex Zea

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

La Piedad lleva años queriendo sustituir su trono. A lo largo de su historia, la hermandad ha contado con hasta ocho andas procesionales donde cada Viernes Santo el grupo, primero de Palma García, y después de su hijo Palma Burgos, ha llevado a cabo estación de penitencia. Ninguno ha terminado de cuajar. El actual, el que ha sobrevivido durante más tiempo, tampoco. La cofradía busca algo que sea definitivo y realizado ex profeso para un misterio con tanta personalidad y tan conmovedor, en el que tanto la Virgen como el Cristo muerto en su regazo sobresalgan. Donde destaquen en su exposición al culto externo. Y para ello, la comisión nombrada al efecto ya cuenta con cuatro diseños distintos.

El hermano mayor de la Piedad, Francisco Ibáñez, admite que están trabajando en ello, aunque la situación aún es embrionaria pese al tiempo transcurrido. El proyecto ha pasado por distintas vicisitudes que lo han ido retrasando. La última, el fallecimiento de Augusto Pansard, primer teniente hermano mayor el pasado mes de julio, que paralizó por completo toda actividad en este sentido y ha obligado a posponerlo a una nueva mayordomía.

Porque según Ibáñez, la idea es que después de la Semana Santa, se avance en la elección del proyecto, que se llevaría, como propuesta para su segundo mandato al frente de la corporación, tras el cabildo de elecciones que la hermandad celebrará este verano. Será el cabildo, en última instancia, el que tome la decisión sobre qué trono quieren los hermanos para la Virgen.

Boceto de Palma Burgos realizado en los años 40.

Boceto de Palma Burgos realizado en los años 40. / L. O.

Boceto de Palma Burgos

Desde 2019, cuando Javier Torres era aún hermano mayor, la hermandad cuenta con un boceto que en los años 40 llegó a realizar Francisco Palma Burgos y que recibió de manos del catedrático de la UMA Juan Antonio Sánchez López, que lo había encontrado en el archivo del también escultor José María Palma Burgos, hermano del primero. La asamblea de cofrades llegó a acordar el desarrollo de este proyecto así como su estudio iconográfico. "Llevamos este diseño a Úbeda, a Legno Restaura, especialistas en la obra de Palma, para que lo pudieran desarrollar, ya que se trataba de una idea apenas abocetada. La pandemia de la Covid-19 nos obligó también a detenernos. Cuando por fin pudimos ir a ver el trabajo, ya conmigo de hermano mayor, no nos terminó de convencer", admite Ibañez.

Por este motivo, encargaron otro proyecto a un diseñador de Málaga. El hermano mayor ha optado por no decir su nombre, pero según ha podido saber este periódico se trata de Salvador De los Reyes, reconocido proyectista cofrade y hermano mayor de Mediadora

De forma paralela, en la casa hermandad apareció otro antiguo diseño firmado en su día por Rafael Ruiz Liébana, autor de algunas piezas del trono actual, diseño de Téllez de Rivera en 1981, aunque sometido a múltipes modificaciones a lo largo del tiempo. Y del mismo modo, un hermano de la cofradía habría presentado una propuesta para su consideración. 

La Virgen de la Piedad procesionó sobre estre trono de Pérez Hidalgo entre 1962 y 1974.

La Virgen de la Piedad procesionó sobre estre trono de Pérez Hidalgo entre 1962 y 1974. / L. O.

"Cuatro proyectos muy distintos"

En total, cuatro diseños. "Son muy distintos", explica Francisco Ibáñez, quien sin dar muchos más detalles expresa que todavía es necesario llevar a cabo distintas conversaciones con los autores, para terminar de concretar "muchos aspectos que quedarían por definir" y terminar de recabar presupuestos entre diferentes talleres, "porque lo que tenemos es de hace más de un año y tendremos que actualizar los precios".

"Cada proyecto es distinto", insiste el hermano mayor, que reconoce que entre los hermanos puede haber disparidad a la hora de decantarse por un trono de madera dorada o en caoba, como el de ahora. Tampoco será similar a la nueva peana estrenada recientemente en caoba y plata, realizada por Angulo, y que sirve de andas de traslado. ¿Recordará entonces al de Pérez Hidalgo, que estuvo procesionando entre 1962 y 1974, quizás el más emblemático de todos los que ha tenido la Piedad? "Hemos tenido ocho tronos, ¿cuál podemos considerar el referente?", aprecia Ibáñez, quien aunque comparte que el de Pérez Hidalgo (ahora en en la cofradía del Cristo Crucificado de Alameda) puede ser el de mayor calidad, insiste, no obstante, que será el cabildo de hermanos el que tenga la última palabra.

Tracking Pixel Contents