Glorias
Victoria, penúltima estación: de San Gabriel a Santiago
La Patrona de Málaga será trasladada este sábado hasta el templo de la calle Granada, donde permanecerá una semana expuesta al culto dentro de las actividades programadas con motivo del 150 aniversario de la hermandad

La Virgen de la Victoria, por el Parque de Málaga en su tralado a San Gabriel. / Eduardo Nieto

La Virgen de la Victoria comenzaba el pasado 11 de febrero una completa peregrinación que la iba a conducir por siete parroquias de la capital, con motivo del 150 aniversario de la creación de su hermandad. En este tiempo, la Patrona de Málaga ha dejado estampas inéditas, verdaderamente históricas, en la Pastora, San Pablo, el Carmen, San Juan y San Gabriel, así como en los distintos templos que ha visitado durante sus traslados. Una misión evangelizadora que, efectivamente, está sirviendo para que se produzca un reencuentro devocional entre la imagen y sus numerosos fieles, que la acompañan en cada procesión y en las distintas actividades que se celebran en su torno en cada una de las iglesias donde permanece. Este sábado tendrá lugar el sexto de los traslados, que la conducirá hasta la iglesia de Santiago.
La procesión volverá a echarse a andar bien temprano, a las 8.00 horas. Partirá de la iglesia de San Gabriel, donde este viernes tendrá lugar la misa de aniversario de la coronación (82 años se cumplieron este 8 de febrero pasado), que estará presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, a partir de las 19.00 horas.

Traslado de la Virgen de la Victoria desde San Juan hasta San Gabriel / Eduardo Nieto
El recorrido será el siguiente: calle Cervantes, Maestranza, Paseo del Parque (lateral sur), Paseo del Parque (lateral norte), avenida de Cervantes, Juan de Peralta, Travesía del Pintor Nogales, plaza de la Aduana, Císter, San Agustín, Granada e iglesia de Santiago.
Actividades previstas en Santiago
Durante su estancia en este céntrico templo, uno de los primeros fundados en Málaga por los Reyes Católicos a partir de la toma de la ciudad en 1487, se desarrollarán las siguientes actividades:
Sábado 15 de febrero:
- 12:00 – Ángelus
- 13:00 – Eucaristía (Sabatina Hdad. de Málaga La Caleta)
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía (Pastoral Familiar. Equipos de Nuestra Señora)
- 20:30 – Vigilia de Oración con jóvenes
Domingo 16 de febrero:
- 12:00 – Eucaristía Solemne
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía
Lunes 17 de febrero:
- 12:00 – Ángelus
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía
Martes 18 de febrero:
- 12:00 – Ángelus
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía
Miércoles 19 de febrero:
- 12:00 – Ángelus
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía
- 20:00 – Formación/Catequesis
Jueves 20 de febrero:
- 12:00 – Ángelus
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía
- 20:30 – Adoración Eucarística
Viernes 21 de febrero:
- 10:00 – Eucaristía
- 12:00 – Ángelus
- 17:30 – Oración con niños de iniciación cristiana (Arciprestazgo Sta. María de la Victoria)
- 19:00 – Rosario
- 19:30 – Eucaristía
A la Victoria solo le quedará la visita a la parroquia de los Santos Mártires para culminar esta peregrinación extraordinaria. El traslado tendrá lugar el sábado de la próxima semana, 22 de febrero. En este templo prolongará su estancia hasta el 26 de abril.
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana