Glorias

La Victoria retrasa al domingo el traslado a los Santos Mártires

La imagen de la Patrona será traslada esta vez el domingo, debido a las previsiones meteorológicas que anuncian chubascos este sábado, desde la parroquia de Santiago en la última etapa de su misión con motivo del 150 aniversario de la hermandad

Traslado de la Victoria hasta la parroquia de Santiago, el pasado sábado.

Traslado de la Victoria hasta la parroquia de Santiago, el pasado sábado. / Eduardo Nieto

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

La previsión de lluvia ha aconsejado a la hermandad de la Victoria a retrasar el último traslado de la Virgen de la Victoria por los templos de Málaga. Así, inicialmente estaba previsto que la Virgen fuera desde Santiago hasta los Mártires este sábado a las 9.00 horas, sin embargo, la amenaza de precipitaciones ha llevado a la hermandad a retrasar el traslado 24 horas. Finalmente será el domingo a las 8.00 horas, llegando así a la última estación de su peregrinaje.

La misión evangelizadora de la Virgen de la Victoria afronta así el domingo el último capítulo que la ha llevado por siete templos de la ciudad de Málaga. Desde el pasado 11 de enero, la imagen de la Patrona ha estado expuesta al culto en la Pastora, San Pablo, el Carmen, San Juan, San Gabril y Santiago. Una peregrinación extraordinaria que forma parte de los actos con motivo del 150 aniversario de la fundación de su hermandad. Este sábado volverá a ser trasladada, en esta ocasión, hasta la iglesia de los Santos Mártires, donde no solo permanecerá una semana, sino hasta el próximo 26 de abril.

Será a partir de las 8.00 horas cuando eche a andar la comitiva con el itinerario siguiente: Granada, Beatas, Juan de Padilla, Convalecientes, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, plaza de los Mártires Ciriaco y Paula y llegada a la iglesia de los Mártires.

La hermandad aún no ha anunciado las actividades que se desarrollarán en este templo.

Año Jubilar

En este 2025 es la Patrona la que está peregrinando por la ciudad en unos actos que forman parte del Año Jubilar concedido por la Santa Sede, iniciado este pasado 8 de septiembre y que se prolongarán, durante todo el año, hasta la próxima solemnidad de la Natividad de la Virgen.

Aunque la peregrinación en sí terminará en la iglesia de los Mártires, donde estará hasta la Pascua, posteriormente, y antes de regresar a su Santuario, se trasladará a la Catedral donde tendrá lugar una Solemne Misa Estacional acompañada de una procesión extraordinaria en torno al 4 de mayo, fecha en la que se cumplen los 150 años de la fundación de la hermandad.

Tracking Pixel Contents