Cofradías

La Cena regresará a Santo Domingo haciendo un 'vía crucis' musical

Durante la procesión desde la Catedral la agrupación de la Estrella de Dos Hermanas interpretará catorce marchas asociadas a las estaciones

Sagrada Cena en Santo Domingo.

Sagrada Cena en Santo Domingo. / L. O.

Málaga

El vía crucis de la Agrupación de Cofradías con el Señor de la Sagrada Cena en la Catedral tendrá una continuación musical en la procesión de regreso de la imagen hasta su sede canónica de Santo Domingo. Durante el recorrido, la agrupación de la Estrella de Dos Hermanas, que acompañará al trono, interpretará catorce marchas, por cada una de las estaciones, en distintos puntos señalados del itinerario. Cada composición está íntimamente asociada, en su título o dedicatoria, a un momento concreto de ese 'camino de la Cruz'. En estas calles, la cofradía hará entrega a los asistentes de una estampita conmemorativa, con un código QR, en el que el público podrá obtener información adicional e incluso descargarse la pieza musical.

La cofradía ha hecho público las marchas y los emplazamientos elegidos. De este modo, y por ejemplo, en la curva de San Agustín con Echegaray la Estrella tiene previsto tocar 'Reo de Muerte', alusiva a la primera estación. El itinerario que seguirá la comitiva incluye el Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, plaza del Siglo, plaza del Carbón, Granada, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Sebastián Souvirón, plaza de Arriola, Pasillo de Atocha, puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo y plaza Fray Alonso de Santo Tomás, hasta su templo. El esquema de este vía crucis musical sería el siguiente:

  • 1ª ESTACIÓN "JESÚS ES CONDENADO A MUERTE"

REO DE MUERTE (Curva de San Agustin a Echegaray)

  • 2ª ESTACIÓN "JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS"

EN TUS MANOS MI PERDON (Curva de Echegaray a Granada)

  • 3ª ESTACIÓN "JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ"

CAMINO DE LA CRUZ (Curva de GrAnada a Plaza del Carbón)

  • 4ª ESTACIÓN "JESÚS SE ENCUENTRA CON SU MADRE"

MADRE MARIA (Curva de Plaza Marcelo Spinola a Granada)

  • 5ª ESTACIÓN "EL CIRINEO AYUDA A JESÚS A LLEVAR LA CRUZ"

CERCA DE TI SEÑOR (Curva de Granada a Plaza de la Constitución)

  • 6ª ESTACIÓN "LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS"

MUJER VERÓNICA (Curva de Plaza de la Constitucion a Especería)

  • 7ª ESTACIÓN "JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ"

PERDONA A TU PUEBLO (Curva de Especería a Nueva)

  • 8ª ESTACIÓN "JESÚS ENCUENTRA A LAS MUJERES"

PATREM (Iglesia de la Concepción)

  • 9ª ESTACIÓN "JESUS CAE POR TERCERA VEZ"

PERDÓN (Curva de Nueva a Plaza de Félix Sáenz)

  • 10ª ESTACIÓN "JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS"

TÚNICA DE AZAHARES (Sebastián Souvirón)

  • 11ª ESTACIÓN "JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ"

EXALTACIÓN (Sebastián Souvirón)

  • 12ª ESTACIÓN "JESUS MUERE EN LA CRUZ"

ANIMA CHRISTI (Torregorda)

  • 13ª ESTACIÓN "JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ Y ENTREGADO A SU MADRE"

DESCENDIDO (Curva de García Caparrós a Puente de la Esperanza)

  • 14ª ESTACIÓN "JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO"

AMADÍSIMO JESÚS (Pasillo de Santo Domingo)

'Música para un vía crucis', en el regreso del Señor de la Cena a Santo Domingo.

'Música para un vía crucis', en el regreso del Señor de la Cena a Santo Domingo. / L. O.

La agrupación de la Estrella de Dos Hermanas es una de las más célebres de su género. Fue fundada en 1969 y hoy está considerada como una de las de mayor calidad, clasicismo y seriedad. Su trayectoria ejemplar así lo acredita.

Traslado previo el Miércoles de Ceniza

Con motivo del vía crucis, la imagen será trasladada el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, desde su sede canónica de Santo Domingo hasta la iglesia de San Julián, desde donde los estatutos de la institución especifican que ha de partir la procesión hasta el Primer Templo. Este primer traslado tendrá lugar a las 20.30 horas, con el siguiente itinerario: plaza Fray Alonso de Santo Tomás, Pasillo de Santo Domingo, puente de Santo Domingo, Pasillo de Santa Isabel, plaza Camas, Camas, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, plaza Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Nosquera y llegada a San Julián.

El acompañamiento musical del Señor corresponderá a la Coral Polifónica 'María Santísima de la Paz'.

El vía crucis será este primer viernes de Cuaresma a las 20.00 horas en la Catedral, a la que llegará el Señor de la Cena en una procesión que partirá desde la sede de la Agrupación a las 19.15 horas, completando el siguiente recorrido: Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, plaza del Siglo, Duque de la Victoria, Císter y Patio de los Naranjos. También irá acompañado por las voces de la coral de la propia corporación.

Tracking Pixel Contents