Cofradías
La Agrupación pide más anunciantes para seguir editando la revista La Saeta
Durante la presentación del número de la Cuaresma de 2025, con la Virgen del Gran Perdón en la portada, el director de la publicación cofrade decana de España hace un llamamiento a las empresas para que utilicen sus páginas para hacer publicidad de sus productos y servicios

Presentado el número 82 de la revista La Saeta en la Agrupación de Cofradías / Eduardo Nieto
La Agrupación de Cofradías ha presentado este martes, vísperas del Miércoles de Ceniza y del inicio de la Cuaresma, un nuevo número de su órgano oficial de difusión: la revista La Saeta, que lleva en su portada una imagen de la Virgen del Gran Perdón, titular de la cofradía del Prendimiento, con motivo del centenario fundacional de la corporación capuchinera. En el acto, celebrado en la sala capitular del Palacio de San Julián, el director de la publicación, que es la decana de temática cofrade de toda España, Andrés Camino, ha hecho un llamamiento para que las empresas malagueñas se anuncien en La Saeta. Romero agradecía a los patrocinadores su compromiso, pero a la vez reiteraba la necesidad de que haya más publicidad para sostener este proyecto editorial histórico.
La Saeta de la Cuaresma de 2025 es el número 82. La revista vuelve a ofrecer un exhaustivo recorrido por la actualidad y el patrimonio histórico de investigación de la Semana Santa malagueña, "consolidándose como una referencia imprescindible para cofrades y amantes de la historia", destaca la Agrupación de Cofradías.
En esta ocasión, el encargado de desglosar los contenidos de la revista ha sido el periodista de la Cadena COPE en Málaga, Pedro González, quien ha resaltado la riqueza y variedad de los artículos que componen este número. Entre los textos destacados, se encuentran el editorial y la sección 'Con la venia', a cargo de José Carlos Garín Valle, presidente de la institución, así como el apartado de noticias de actualidad firmado por Rafael Rodríguez Puente. Además, La Saeta dedica un espacio especial al pregonero de la Semana Santa de Málaga de este año, José Ferrary, de la mano de Alberto Jesús Palomo Cruz.
Las exposiciones también tienen un papel relevante en esta edición, con artículos como 'Quien tenga ojos para ver, que vea', de Stella Gómez Negrillo; 'Gracia y Esperanza. 75 años de devoción', de la misma autora; y 'De lo divino y de lo humano. Antonio Montiel y su dimensión religiosa y cofrade', un análisis de Elías de Mateo Avilés sobre la visión sacra del reconocido pintor.
Contenidos de La Saeta
Por otro lado, este número de La Saeta conmemora el centenario fundacional de la hermandad del Prendimiento (1925-2025), con un trabajo firmado por Andrés Camino Romero y una fotografía de Juan José Mayorga de María Santísima del Gran Perdón, Titular mariana de la corporación, como portada de la revista. Asimismo, se incluyen artículos de investigación firmados por Stella Gómez Negrillo, Alberto Jesús Palomo Cruz, José Manuel Torres Ponce y el propio Camino Romero.
La música y la devoción se dan la mano en un texto de Susana Elena Rodríguez de Tembleque García, mientras que la sección 'Litografías del ayer', de José Manuel Torres Ponce, ofrece un nostálgico recorrido por imágenes históricas de la Semana Santa malagueña. La memoria cofrade también está presente en 'La voz de la memoria', de Alberto Jesús Palomo Cruz, y en el artículo sobre los '75 años del rosario de Lágrimas y Favores', de Andrés Camino Gómez y Andrés Camino Romero. Finalmente, el estudio sobre 'La lluvia en la Semana Santa', de Andrés Camino Romero y Stella Gómez Negrillo, y la sección dedicada a personajes agrupacionistas, cierran este completo número de La Saeta.
"Con esta nueva edición, la revista reafirma su compromiso con la divulgación y el análisis del universo cofrade malagueño, poniendo en valor la historia, la actualidad y el sentir de las Hermandades y Cofradías de la ciudad en vísperas de una nueva Semana Santa", señala la Agrupación.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Málaga avanza en la rehabilitación del puente de la Azucarera para aumentar su capacidad de desagüe
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

