Semana Santa Málaga 2025
Carretería recupera el protagonismo cofrade perdido
23 cofradías, es decir, más de la mitad de las que componen la Agrupación, incluyen esta célebre vía en sus itinerarios esta Semana Santa de 2025, con especial relevancia el Martes y el Jueves Santo

El Prendimiento, el Domingo de Ramos, por la calle Carretería. / L. O.

Adorada o denostada. Sin término medio aparentemente posible. La calle Carretería, donde muchos han aprendido a ser cofrades, donde antaño los vecinos sacaban las sillas de sus comedores para ver el paso de las procesiones, luego sustituidos por tresillos y otro tipo de mobiliario que se quedaba permanentemente en las aceras durante toda la Semana Santa, más tarde aún prohibidos y, por tanto, retirados por mor del bando municipal, recupera el protagonismo perdido en los itinerarios de las cofradías. La apuesta por esta vía tan célebre se incrementa este año con la inclusión de otras cinco cofradías, que la incluyen en sus recorridos, y este año verá el paso de 23 cortejos, es decir, más de la mitad de las cofradías que componen la Agrupación.
Las obras de rehabilitación integral de Carretería le han venido bien a la calle, desde el punto de vista nazareno. Más allá de polémicas urbanísticas centradas en la escasa iluminación, el deficiente sistema de alcantarillado cuando llueve o que, pese a su peatonalización teórica, siguen aparcando infinidad de vehículos, el entorno invita a que cada vez sean más las cofradías que la recorran. Entre 1989 y 1993 todas las cofradías, salvo Descendimiento, pasaban por esta calle que había sido recuperada gracias al impulso de vecinos y comerciantes. Olvidados ya quizás los viejos conflictos que muchas vivían en esta zona con un público que no siempre se congregaba para ver las procesiones en clave cofrade y que hicieron que la mayoría desistiera de pasar por allí, consolidado también ya el nuevo recorrido oficial de la Semana Santa, que invitó a otras a recortar sus recorridos hasta no acostumbrarse al nuevo trazado, Carretería vuelve con fuerza a los programas de mano. Pollinica inaugurará un año más la Semana Santa tras salir de su casa hermandad de la calle Parras y en su camino hasta la Tribuna discurrirá por Carretería, como realmente siempre hizo.
¿Qué cofradías recuperan Carretería este año?
La Pollinica es solo una de las cinco que este año suman esta calle a sus recorridos. Pero también lo harán Salesianos (que prescinde del dédalo de la feligresía de los Mártires), Mena, Esperanza y Sepulcro, que ya la contemplaba en 2024 pero las lluvias del Viernes Santo lo impidieron.
Reparto por jornadas
El reparto por jornadas no es muy equitativo, sin embargo. La jornada con mayor relevancia es sin duda el Martes Santo, cuando cinco de las seis cofradías del día pasarán por esta calle cuyo rumbo, en forma de arco, coincide con el de la antigua muralla medieval de la ciudad. Rocío, Penas, Nueva Esperanza, Rescate y Sentencia pasarán por ella y solo la Estrella, que opta por el recogimiento que le ofrece la calle Nueva, la descarta. Significativa fue en su día la postura de la de Nueva Málaga, cuando cuenta con uno de los recorridos más largos de la Semana Santa.
El Jueves Santo también será significativo, ya que Mena y la Esperanza regresarán por ella después de varios años sin pisarla. Cinco de las ocho cofradías del día lo harán, además de las ya citadas, Cena, Viñeros y Zamarrilla, que ya la restituyó en su momento tras la puesta de largo del nuevo recorrido oficial para regresar a su barrio de la Trinidad.
El Domingo de Ramos de Carretería será, como ya se ha dicho, de la Pollinica, pero también de Lágrimas, Salutación y Prendimiento, donde la hermand capuchinera se siente especialmente identificada, sobre todo al paso por la Tribuna de los Pobres. El Miércoles Santo pasarán Fusionadas, Salesianos, Sangre y Paloma, como es costumbre. Y el Viernes Santo Piedad, Sepulcro y Servitas, aunque en sentido inverso al habitual, desde Nosquera, buscando Dos Aceras de camino de regreso a San Felipe.
En el lado opuesto se sitúa el Lunes Santo, donde Carretería se sentirá prácticamente huérfana ya que solo dos cofradías, Gitanos y Estudiantes, la incorporan a sus recorridos.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Málaga avanza en la rehabilitación del puente de la Azucarera para aumentar su capacidad de desagüe
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

