Cofradías

El Cautivo estará expuesto el domingo en besamano por el Jubileo de la Esperanza

La hermandad anuncia este culto extraordinario de la imagen del Señor coincidiendo con el último día del quinario que se celebra en su honor en la parroquia de San Pablo

Besamano a Jesús Cautivo en 2016 por el Jubileo de la Misericordia.

Besamano a Jesús Cautivo en 2016 por el Jubileo de la Misericordia. / L. O.

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

El Cautivo volverá a estar en besamano este domingo. Será la tercera vez en la historia reciente de la hermandad, o puede que en toda su historia, que protagonice este culto extraordinario, ya que lo habitual es el besapié mensual de cada primer viernes y que incluso recogen los estatutos corporativos. En esta ocasión lo hará con motivo del Jubileo de la Esperanza que la Iglesia celebra este año 2025 convocado por el Papa Francisco. Por este hecho, coincidiendo con el último día del quinario que se celebra en San Pablo en su honor, la imagen se abajará de su altar para estar aún más cerca de sus devotos que podrán presentar sus muestras de fervor besando sus sagradas manos.

Este Miércoles de Ceniza comenzaban los cultos cuaresmales en la sede canónica de la hermandad, con la predicación del arcipreste de los Ángeles, José Luis Bellón, que también es párroco de Fátima. El domingo culminarán a las 12.00 horas, con la eucaristía de comunión general presidida por el director espititual, José Manuel Llamas, en la que intervendrá musicalmente la coral Ubi Charitas, de la cofradía del Amor.

Durante toda la jornada, el Cautivo permanecerá en besamano en horario de 9.00 a 20.00 horas, solo interrumpido durante las celebraciones religiosas que tendrán lugar a las 10.00, 12.00 y 19.00 horas.

Colas para el besamano extraordinario del Cautivo.

Colas para el besamano al Cautivo en su regreso a San Pablo tras su restauración. / Gregorio Torres

Antecedentes

La última vez que la imagen del Señor estuvo expuesta en besamano fue en el año 2017. Fue en su propia capilla, registrándose largas colas que llegaban hasta la calle Jaboneros, tras la eucaristía de acción de gracias dentro de los actos organizados por la hermandad con motivo del regreso tras su restauración en el taller del profesor Juan Manuel Miñarro en Sevilla, y que lo mantuvo fuera de San Pablo desde mayo hasta octubre de ese año, y que antes le llevó también al Palacio Episcopal en un acontecimiento histórico en el recorrido de la piedad popular malaguaña y de hondo sentir devocional.

Con anterioridad, y debido al Jubileo Extraordinario de la Misericordia en 2016, el Cautivo participó en la veneración 'Misericordiae vultus' promovida por la Agrupación de Cofradías durante los días 11 y 12 de noviembre exponiendo a su sagrado titular también en magno besamano, en esta ocasión ante un altar situado en la capilla de la Inmaculada, en el presbiterio bajo del templo, con profusión de cera y lirios morados.

Tracking Pixel Contents