Cofradías
Eugenio Chicano revive en la Agrupación para volver a impactar con su cartelería cofrade única
El Museo de la Semana Santa de Málaga acoge hasta el 11 de mayo la exposición 'Rostros de la Pasión', organizada por la Fundación Unicaja, que recoge medio centenar de obras del artista cedidas por las cofradía de Málaga y la provincia para las que realizó los carteles anunciadores de sus salidas procesionales

La exposición 'Rostros de la Pasión' reúne medio centenar de carteles de Chicano en el Museo de la Semana Santa / Álex Zea

Eugenio Chicano revive en la Agrupación de Cofradías con 'Rostros de la Pasión', una exposición monográfica sobre la cartelería cofrade de este prolífico artista pop que supo adaptar su lenguaje plástico al gusto de las hermandades. Organizada por la Fundación Unicaja, la muestra, que se ha presentado este miércoles en el Museo de la Seman Santa, reúne medio centenar de carteles originales de hermandades de Málaga y de su provincia que en su día encargaron al pintor las obras que sirvieron en su día para anunciar sus salidas procesionales.

Asistentes a la inauguración de la exposición. / Álex Zea
Heredero del gran cartelismo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Chicano supo imprimir a sus creaciones cofrades el justo equilibrio entre emoción, religiosidad, acervo histórico e innovación artística, dotando a sus composiciones de la necesaria apreciación simbólica y espiritual en los titulares de las cofradías para las que trabajó, sin renunciar nunca a su estilo tan personal e intransferible, directo, sin complejidades técnicas y con una fuerte y determinante influencia, en el que predominaba el uso de grandes manchas de color plano y una amplia paleta cromática.
Medio centenar de obras
Estudiantes, Cautivo, Expiración, Salesianos, Pollinica, Huerto, Zamarrilla, Amor, Fusionadas, Esperanza, el Pobre de Vélez, la Vera+Cruz de Almogía... han cedido sus carteles para que formen parte de esta exposición que podrá visitarse hasta el 11 de mayo. El horario es martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas, y los sábados de 10.00 a 15.00 horas. La entrada es libre.

La exposición podrá visitarse hasta el 11 de mayo. / Álex Zea
En el acto de presentación e inauguración de esta exposición han participado la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido; el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, José Carlos Garín; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; la viuda de Eugenio Chicano, Mariluz Reguero; el obispo de Málaga, Jesús Catalá; el alcalde de Vélez, Jesús Lupiáñez; y el comisario de la muestra, Gonzalo Otalecu, entre otros.
Tradición e innovación
Figura principal de la transformación plástica andaluza de mediados del pasado siglo XX, creador del arte pop español y pilar de la cultura malagueña, Eugenio Chicano es uno de los más importantes creadores y renovadores de la pintura mediterránea y española, y uno de los grandes nombres del arte religioso contemporáneo gracias a sus impactantes carteles cofrades y a su entrega a las cofradías veleñas y malagueñas.
'Rostros de la Pasión' propone un recorrido por la obra cofrade y religiosa del artista, que aunó en sus carteles tradición e innovación para transmitir la esencia de la Semana Santa de Málaga a través de colores intensos, contrastes audaces y composiciones que invitan a la reflexión. Su obra supone un puente entre lo sagrado y lo humano, entre la religiosidad popular, a veces bulliciosa, y la intimidad de una confesión artística, donde se fusionan devoción, creatividad, tradición y vanguardia.
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana