Semana Santa Málaga 2025

Las últimas sillas para ver la Semana Sana de Málaga ya tienen fecha de venta, ¿cómo y cuándo conseguirlas?

Los interesados deberán acceder a una plataforma digital y solo podrán disfrutar de estos abonos por un año

La Agrupación tendrá que cobrar el IVA en las sillas de Semana Santa

La Agrupación tendrá que cobrar el IVA en las sillas de Semana Santa / L. O.

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

Las sillas que se han quedado libres para ver la Semana Santa de Málaga de 2025 saldrán a la venta el próximo martes 1 de abril. La Agrupación de Cofradías ha informado de que los interesados en obtener alguno de estos abunos que no son renovables, es decir, que solo se pueden disfrutar un año, se podrán adquirir a través de la plataforma online dedicada a este fin.

Estos abonos, precisa el organismo supracofrade, "son aquellos que no han sido demandados por los usuarios del año anterior junto con una bolsa de localidades prevista por la Agrupación de Cofradías para que el público que lo desee pueda optar a sillas en el Recorrido Oficial para presenciar los desfiles procesionales de manera que exista rotación y nuevos usuarios cada año".

Como ya informó La Opinión de Málaga, saldrán a la venta en torno a un millar de localidades. La mayoría están situadas en la última fila de la Alameda Principal y en la plaza de la Marina, aunque también las hay sueltas en la calle Larios o en Martínez.

La ventanilla digital se encuentra en la siguiente dirección: https://ventanillavirtual.agrupaciondecofradias.com.

Descarga de abonos

La Agrupación, del mismo modo, ha informado de que desde este mismo miércoles los abonados tienen la posibilidad de descargarse ya sus abonos para que se puedan guardar en sus dispositivos móviles o imprimirlos para el acceso a sus localidades en Semana Santa. "Esta posibilidad se establece dentro de los plazos establecidos en el reglamento de Sillas y Tribunas que cada año rige y coordina el sistema de venta de abonos", matiza la entidad, que tras detectar cómo algunos usuarios habían devuelto los últimos recibos de la domiciliación tras descargarse sus abonos, utilizando así la picaresca con el objetivo de ahorrarse un tercio del valor de sus localidades.  

Tracking Pixel Contents